30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

la excepción, y un tema que tiene alto impacto en el éxito de los procesos de enseñanza

– aprendizaje es el referente a las dinámicas de los grupos de estudiantes al interior

de las aulas, obviamente se trata sobre los esquemas presenciales. Esto se debe a que

dichas dinámicas son parte de la vida cotidiana de estudiantes y profesores.

Con base en lo anterior, se parte de la idea de que el aula de clases es el escenario

dónde el proceso de enseñanza aprendizaje se inicia, mantiene y/o consolida. Sin duda

alguna, es el profesor quien puede incidir en los ambientes existentes en las aulas de

clases. Él puede contribuir para evitar o promover acciones que coadyuven a que este

escenario sea el más adecuado para que los estudiantes se sientan cómodos, tranquilos

e incluso interesados en el contenido de las materias que integran el plan de estudios.

Así mismo, se parte de la idea de que existen múltiples aspectos relacionados a

la vida de los estudiantes, en el caso del presente documento se aborda el referente a

la dinámica dentro del aula de clases, que sin lugar a dudas, tiene un papel preponderante,

pues puede contribuir a la eficiencia o fracaso en la impartición de los conocimientos

y, desde luego, en su comprensión, aplicabilidad y/o dominio por parte de los

estudiantes, en otras palabras: en el proceso de enseñanza aprendizaje.

De manera particular, el presente documento aborda el caso de grupos de alumnos,

y su actuación en las materias teóricas e históricas de la Facultad de Arquitectura de

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Pues fue en estos casos donde

pudieron apreciarse las implicaciones durante las clases. Ahora bien, lo anterior implica

reconocer que el carácter público de esta universidad, le da un carácter complejo a

los grupos. Esto refiere tanto al ámbito social, cultural, económico, así como al académico.

Dicho en otras palabras, existe la posibilidad de que la diferencia del grado de

conocimientos, habilidades y aptitudes entre los estudiantes sea muy distante. Esto

pone en desventaja a algunos de ellos, existen algunos estudiantes que por las diferencias

de su condición son discriminados o, incluso, ellos mismo se aíslan del resto

del grupo lo cual incide de manera directa en las dinámicas del grupo de estudiantes

dentro de las aulas de clases y, según sea el caso, afecta considerablemente el proceso

de enseñanza - aprendizaje 2

.

373

Imagen 01. Grupo de estudiantes de 6º semestre, sección 02,

ciclo escolar 2015-2015, Facultad de Arquitectura, UMSNH.

Fotografía: Leticia Selene León Alvarado, 2015.

2 No debe olvidarse que el “… grupo es sujeto de aprendizaje no sólo objeto de enseñanza” en Porfirio Moran Oviedo, “Instrumentación didáctica” en Pansza, Margarita, Fundamentación de la didáctica,

Tomo I, México, Editorial Gernika, 1999, p.183.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!