30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

José Ángel Salvador Plascencia Orozco 1

José Rodrigo Luna González 2

Resumen

La Arquitectura de la ciudad: Espacialidad e

Interrelación de los Elementos

La arquitectura urbana es sin duda la más vivencial, puesto que es la recorremos y vivimos día

a día, de nuestra a casa a nuestro trabajo, de nuestra casa a la escuela, cuando paseamos o

simplemente cuando vamos a la tienda. ¿Pero nos hemos detenido a pensar si eso que recorremos

y vivimos, debe de ser así? Arquitectónicamente hablando. Es decir, desde un punto

de vista crítico, nuestras ciudades responden a lo que deben ser, ¿son eficientes, sustentables,

funcionales? ¿Nos son agradables? Y lo más importante ¿Nos gustan? Creo que la mayoría de

los mexicanos dirían que no. La arquitectura urbana vive un profunda crisis desde hace décadas

y aunque ahora es posible decir que se están haciendo muchos esfuerzos por revertir esto, aún

falta mucho por hacer, el arquitecto diseñador en este campo simplemente no existe, no tiene

voz ni voto, vemos a personas ajenas a esta profesión y con escasos conocimientos, en las áreas

de desarrollo urbano dirigiendo puestos que no les corresponden, dando como resultado los

problemas en los que ahora vivimos, nuestras vialidades si de alguna manera podemos decir

que son funcionales, no atienden sin embargo a la interconexión peatonal, a la estética o a un

armonía con el espacio inmediato, los edificios parecen una montaña rusa, suben y bajan, siguen

una línea, el límite de la banqueta y no hay espacio entre ellos, no se respetan unos a otros

y la naturaleza no está, no existe y si la vemos es relegada a un plano secundario y mínimo, el

ancho de las banquetas siempre es el mínimo que permita el reglamento de desarrollo urbano,

pareciera ser que todavía esta impuesto si mandato del rey de España sobre las medidas de las

banquetas en la época de la colonia. La importancia de la arquitectura radica en el hecho de que

es esta, la encargada de ser la rectora en la imagen de la ciudad, pero esta no se manda sola,

está concebida por personas y sí, hay que decirlo algunas veces por arquitectos que hacen caso

omiso a sus conocimientos o a su falta de ellos o al compromiso que tiene para con esta. Es momento

de empezar a tener conciencia de nuestro papel en la sociedad, en la ciudad, y debemos

empezar a tener presencia no solo en proyectos meramente ingenieriles como lo son las calles o

los puentes vehiculares sino también en el ordenamiento de edificios públicos y privados, además

de la participación en las áreas de diseño urbano.

1 Email: Angel.9106@hotmail.com

2 Email: rodrigo_luna11@hotmail.com

Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesor asesor: Gerardo Veloquio.

853

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!