30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

ANA ROSA VELASCO ÁVALOS 1

JAIME ALBERTO VARGAS CHÁVEZ 2

EL DIBUJO COMO PRÁCTICA NECESARIA EN EL

DISEÑO DE LA ARQUITECTURA PARA LA EXPRESIÓN

DEL PENSAMIENTO

RESUMEN

Actualmente, en las escuelas de arquitectura, el dibujo no tiene cabida en los planes

y programas de estudios a manera de enseñanza específica para los estudiantes;

se asume que en algún momento, por la práctica necesaria, conseguirán dominarlo

y se ponderan las cualidades de la representación utilizando sistemas y programas

digitales. El proceso de dibujo como medio de comunicación de ideas y sistema de

representación de las cualidades arquitectónicas de los espacios se ha relegado a la

responsabilidad del estudiante y a sus limitadas capacidades para desarrollarlo.

En este planteamiento, la Arquitectura, entendida a modo de comunicación entre espacios

y usuarios, se limita a la representación básica de formas planas, alejadas de

la imagen integral del espacio que resultará al final del proceso constructivo, y que en

muchos casos, es ajena a la interpretación del usuario final a quien la obra se destina.

Se plantea la necesidad de rescatar, para el proceso de enseñanza/aprendizaje de la

arquitectura, el ‘lenguaje gráfico’ plasmado a través del dibujo manual, como la expresión

primera de la idea de espacio que propicia un proceso de diseño arquitectónico,

mecanismo de conceptuación que facilita el procedimiento mental creativo para la

obra arquitectónica; como parte de este mismo argumento, se analiza sucintamente el

uso de sistemas gráficos digitales como un procedimiento de representación mecánica,

de producción ‘en serie’, que en la mayoría de los casos presenta deficiencias técnicas

en la expresión íntegra del diseño arquitectónico y que difícilmente es dominada por el

estudiante promedio en las universidades públicas.

Palabras clave: dibujo, lenguaje, representación.

1 anrovelav@gmail.com

2 javch50@yahoo.com.mx

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Arquitectura.

509

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!