30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Foto 02.Vista panorámica hacia el valle, al norte.

Fuente: MCHB 08/06/2014.

Foto 01.Vista panorámica hacia los fraccionamientos, al sur.

Fuente: MCHB 08/06/2014.

Herramientas de diseño: antropología y participación social

El primer acercamiento inició con el reconocimiento físico del lugar lo cual genero una

concepción del espacio y la idealización inicial del proyecto el cual se modificó por la

realización de una serie de entrevistas a personas adultas que aportaron mayor conocimiento,

encuestas a adolescentes que reflejaron la apreciación actual del lugar y

realización de dibujos y esculturas con niños quienes perciben totalmente diferente el

mismo entorno.

Las entrevistas se realizaron en las comunidades rurales de Sta. María, Peña del Panal,

El Colegio y San José. En estas puede apreciarse como es que las personas mayores

añoran el espacio en su forma anterior recordando la flora y fauna que actualmente ya

no existe, los senderos que recorrían diariamente para trasladarse de un lugar a otro

y las actividades que desarrollaban en ese espacio principalmente en temporada de

lluvia, periodo en el que se realizaban las siembras de maíz de temporal en el cerro

y el pastoreo de ganado, en su mayoría relacionan la tierra y el paisaje con el trabajo

agrícola-ganadero que se realizaba en las haciendas ya que son terrenos que le pertenecían

a la hacienda de Guadalupe posteriormente dividida con la Reforma agraria,

en este sentido las personas más longevas de estas comunidades han apreciado

y vivido las transformaciones que ha tenido el territorio que los rodea, lo cual es de

suma importancia para el planteamiento de recuperación de áreas en deterioro que se

encuentran a lo largo del andador proponiendo una especie de “arqueología inversa”,

un estado de olvido en el proceso de paisaje, el renacimiento de un lugar olvidado. 16

16 Schaudt Hoerr, “Centro Juvenil Gary Cemer, Chicago USA”, PAISEA, la cubierta vegetal 025, Landscape Architects, Buildings, Junio 2013, p. 16-20.

1198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!