30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

frecuencia, es coincidir en esa misma onda (sí, cuánta razón tenían los jóvenes con la

expresión de “qué onda”).

Dejarse llevar por el flujo de los impulsos, no resistirse a ellos, sentir su torrente conductor,

quedar atrapados en su recorrido, para poder ir acumulando esa energía y

cada vez que se interseca se incrementa, hasta que llegue el momento en el que ya no

se pueda contener, en ese momento brotará, es la excitación del cuerpo por los flujos,

por los impulsos y se develará la obra, cual flujo de lava que emana de la boca del volcán,

pero que fluye y fluye creando vida, adquiriendo vida, dejando huella perene de

su creación. Sin duda alguna, lo sensorial es lo que genera la forma en este mundo y

en el mundo digital también. Posiblemente por ello una de las primeras máquinas de

realidad virtual fue el sensorama.

La nueva tecnología no es antagónica a la naturaleza; al contrario, se podría decir que

se está creando una nueva especie de naturaleza. Si la naturaleza, tal y como la conocemos,

hubiera de ser definida como real, entonces probablemente esta naturaleza

artificial debería ser llamada virtual. Y nosotros, contemporáneos, estamos provistos

de dos tipos de cuerpo para corresponder a esos dos tipos de naturaleza. El cuerpo

real que está unido al mundo real por medio de los fluidos que corren en su interior y

el cuerpo virtual unido al mundo mediante el flujo de electrones.

Nuevas direcciones se han alcanzado a través de los cruces entre la realidad del individuo

y la virtualidad de la estructura. Un diferente y revitalizado concepto de espacio se

viene construyendo avanzando en una visión más amplia del mismo. La arquitectura

ahora se caracteriza por la interrelación por la transdisciplinariedad entre arte, cyberespacio

y tecnología, para dar lugar a lo que he nombrado “Arquitcybertura”.

La Arquictybertura, es una fusión de elementos que forja otros elementos, es un lenguaje

que se une, que coloniza y que se apropia de otros lenguajes, permite la poética

de las formas espaciales arquitectónicas contempo-ráneas; genera nuevos discursos

bajo el contexto del cyber, del arte, la tecnología y la realidad virtual, como una fuente

creadora de innovación, cuyas “arquitecturas líquidas” representan un paso adelante

y rompen con el discurso tradicional de fisicidad. Creación diseñada para un dominio

virtual.

Según Kolarevic, las herramientas digitales permiten llevar a cabo exploraciones mediante

las que se pueden generar espacios geométricos no euclidianos, sistemas cinéticos

y dinámicos, algoritmos genéticos. Las formas generadas digitalmente son una

expresión renovada de la arquitectura, en la que convenciones estéticas o de estilo son

ignoradas a favor de una experimentación constante basada en la generación digital y

la transformación de formas que respondan a contextos complejos e influencias funcionales.

Se trata de arquitecturas no-tipológicas, discontinuas, amorfas, no-perspectivas.

Peter Eisenman señalaba esta idea de singularidad que persigue la cultura arquitectónica

actual, vinculándola con la función simbólica que se espera de ella:

728

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!