30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Mario López González Garza 1

Ambientes de aprendizaje en el Laboratorio de

Arquitectura

Resumen

En éste laboratorio se exploran los retos de diseñar espacios de aprendizaje que ayuden en el

desarrollo personal de los estudiantes de primer año, creando en sus experimentos un compromiso

con las familias, las comunidades y la Facultad integrando las bases del “design thinking”

- comprender, observar, definir, idear, probar e implementar en base a una o varias hipótesis

- utilizando medios de comunicación y tecnología de vanguardia. Dado que los alumnos de

primer año llegan a la Facultad con diversos bagajes culturales y aprendizajes, la adaptabilidad

del laboratorio al contexto es muy importante. Como ésta ponencia demuestra, en éste

laboratorio se exploran cuatro temas esenciales de la educación actual y futura: colaboración,

tecnología, compromiso y sustentabilidad. Trabajando en equipo se resuelven preguntas como:

¿Cómo implementar de forma efectiva la teoría de desirgn thinking aplicada al laboratorio?

¿Cuáles son las estrategias aplicadas en un ejercicio en la Facultad Mexicana de Arquitectura,

Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle? En éste espacio de aprendizaje se realizan

diferentes propuestas de trabajo colaborativo que incluyen: sesiones plenarias, discusiones en

grupos pequeños y equipos de diseño donde descubrimos que el mejor espacio de aprendizaje

es adaptable, transparente y conectado en más de un sentido.

Palabras clave: diseño, experimentar, aprendizaje.

Introducción

¿Cuáles son los principios efectivos para la pedagogía y el diseño?

¿Cómo pueden formarse alumnos en ambientes de aprendizaje que incluyan, aprendizaje

de teoría, tecnologías emergentes, medios ambientes sustentables, colaboración

entre diferentes edades y compromiso en comunidad?

Para responder a estas preguntas, este ensayo busca desarrollar los siguientes temas:

Entender los principios de design thinking aplicados de forma efectiva actualmente

en el laboratorio. Proponer estrategias para la comunidad o que sean de utilidad al

patrocinador, con impacto social desde los estudiantes, maestros y administradores

con los que se convive exponiendo un caso de éxito que sea implementado en varias

generaciones.

1 Facultad Mexicana de Arquitectura Diseño y Comunicación. Universidad La Salle. Email: mario.lopez@ulsa.mx

1229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!