30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

4.- CONCLUSIONES

Estas breves reflexiones intentan dar un panorama breve de lo que representa el diseño

arquitectónico a través de una Metodología que será una guía de cómo abordar un

tema que se le presente al alumno y futuro arquitecto, así podemos pensar que:

1) La importancia de seguir una metodología para el diseño bien estructurada como la

que aquí se ha planteado y que en nuestra escuela se lleva a cabo.

2) La formación actual del arquitecto, ciertamente que es muy diferente a la de antaño,

pero el alumno tiene que aprender que lo que se le enseña en la escuela sólo son

las herramientas básicas para su desarrollo profesional.

3) La enseñanza y el aprendizaje de la proyectación arquitectónica es un “aprender

haciendo” que se hace efectiva justo en el taller de diseño.

4) La construcción del conocimiento, la aprehensión y el ejercicio del pensamiento

proyectual es el eje de la enseñanza de la arquitectura en los talleres.

5) La construcción de un saber proyectual se hace posible en la práctica del proyecto y

se realiza principalmente a través del dibujo. El dibujo y las imágenes cumplen importantes

funciones en la enseñanza de la arquitectura.

BIBLIOGRAFIA

Bertero, Claudia. (2012). La enseñanza de la arquitectura, entre lo dibujado y lo desdibujado.

Santa Fe Argentina: Universidad del litoral.

Lewis, Roger K. (2009). Así que quieres ser arquitecto. México: Limusa

López Padilla, Gustavo. (2011). Nueva arquitectura mexicana, tendencia entre siglos. México:

Designio.

Navarro Sánchez, Oscar Daniel. (2001). El proyecto arquitectónico, su contexto y su proceso de

composición. México: Universidad de Guadalajara.

Stroeter, Joao Rodolfo. (2004). Teorías sobre arquitectura. México: Trillas

Ramírez Vázquez, Pedro. (1989). Ramírez Vázquez en la arquitectura. México: Diana.

Rojas Espinosa, Mario R. Metodología para el diseño. Instituto Tecnológico de Pachuca.

Rodríguez Viqueira, Manuel. (2009). Introducción a la arquitectura en México. México: Limusa.

Turatti Villarán, Antonio. (1993). La didáctica del diseño arquitectónico, una aproximación metodológica.

México: UNAM.

Yañez, Enrique. (2004). Teoría, diseño, contexto. México: Limusa Noriega editores.

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!