30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

. La domótica aplicada es con el fin de tener un control de los subsistemas (iluminación,

persianas, audio, etc.). y con ello obtener mayor confort.

- No se descarta la posibilidad de trabajar en conjunto con sistemas sustentables, pero

esta relación es casi nula en las aplicaciones encontradas actualmente en la zona.

- Uno de los sistemas domóticos mas aplicados actualmente es el centralizado debido

a sus ventajas y adecuación en los proyectos.

- Se considera un campo de poca aplicación actualmente debido a la falta de cultura

en el uso de esta tecnología, lo cual complica la difusión ante los usuarios sobre los

beneficios que obtendrían.

Análisis de los datos

Retomando un punto muy importante de las investigaciones revisadas, una de las principales

intervenciones de la arquitectura es de tomar la responsabilidad de crear un

espacio habitable, es decir que el usuario use de manera óptima este lugar ya que le

permite desarrollar gran parte de sus actividades diarias.

La arquitectura residencial de la zona conurbada Tampico, Madero y Altamira, sin duda

es el punto focal de esta investigación, adicional a una serie de necesidades espaciales

que el usuario final debe tener.

El sistema automatizado se visualiza como una solución en el medio local, en espera

de lograr a futuro un impacto social que vaya más allá de un lujo.

Debido a que el usuario del espacio residencial no percibe los beneficios de un ambiente

inteligente, el proyecto se introduce con la perspectiva de mejorar la calidad de

vida, minimizando las actividades dentro de la casa, así mismo se optimizan los recursos

para un menor impacto en el ambiente.

Si bien uno de los hallazgos principales de la investigación realizada es que el campo

de aplicación de la automatización es muy bajo en la zona Metropolitana de Tampico,

Madero y Altamira, no se debe al factor económico, el problema está en la comprensión

y la valuación de los beneficios que obtendrá al habitar tal espacio.

Este proyecto promete ser uno de los más completos en cuanto a contenido de subsistemas

controlados. Suena ilógico que hablando de domótica aplicada para mejoramiento

del confort y bienestar, no tenga una mayor presencia en la zona. Siendo la

vivienda un sitio indispensable para el desarrollo de las personas, lo que conduce a

tenerlo como elemento representativo de la calidad de vida del usuario.

Es por ello que se desarrolla este proyecto arquitectónico en donde se insertan los subsistemas

de control necesarios para un confort óptimo, visto desde el aspecto bienestar.

Tomando los datos de la investigación se procede con la aplicación en la inserción

de sistemas inteligentes y sustentables.

El proyecto se concentra en una área construida de alrededor de 1100 m2 dividido en

804

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!