30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Lic. Gerardo Reyes Hernández 1

Dra. Mercedes Ramírez Rodríguez 2

Mtro. Alejandro Guadarrama Gil 3

Realidades Del Quehacer Arquitectónico.

Ciudades Bicentenario:

Caso De Estudio “Almoloya De Juárez”

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo presentar el quehacer arquitectónico frente a la realidad.

La ciudad se encuentra en constante cambio, siempre creciendo principalmente hacia sus

zonas periféricas. En la actualidad los métodos para controlar el fenómeno de crecimiento de las

ciudades han quedado obsoletos debido a que no se adecuan a la realidad, por ser muy rígidos,

dando como resultado asentamientos humanos dispersos y aislados en el territorio, con ello, los

problemas que la aquejan no son corregidos con eficacia. La dispersión no es ajena a las ciudades

de México, como caso de estudio tenemos al municipio de Almoloya de Juárez.

El Gobierno Estatal durante el periodo 2006-2011, ha estado impulsando lo que denomina el

“Proyecto de Ciudades Bicentenario”, como una política urbana cuyo fin es ordenar e impulsar

el desarrollo urbano, atraer inversiones, y ofrecer ciudades competitivas y sustentables

(Ayala, 2011), las Ciudades Bicentenario que se impulsaron, se encuentran en los municipios de

Huehuetoca, Zumpango, Tecámac, Almoloya de Juárez, Atlacomulco y Jilotepec. Pero los resultados

no han sido los deseados. En el presente trabajo se pretenden identificar los problemas

existentes en el caso específico de la Ciudad Bicentenario de Almoloya de Juárez, pero principalmente,

evidenciar la realidad de la misma.

Palabras Clave: Realidad, Política Urbana, e Impacto territorial.

1 gerardoreyhez@hotmail.com; Alumno de la Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos.

2 merrramirez@yahoo.com.mx; Profesor Investigador en el Centro de Investigación de Arquitectura y Diseño.

3 Mtro. Alejandro Guadarrama Gil. Alex_guadarrama@hotmail.com; Profesor en la Facultad de Arquitectura y Diseño.

898

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!