30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

ción recreativa y social y para tener como resultado un proyecto de buena calidad es

necesario realizar una investigación de los aportes llevados a cabo en la comunidad,

así como las características de la misma, puesto que las distintas ramas del deporte,

tienen diferentes características espaciales.

Es por ello que se debe dar prioridad a las características de la comunidad a la cual

está destinado el centro o unidad deportiva ya que esto permitirá atender de manera

precisa, las necesidades de la comunidad a las que el proyecto debe responder.

Tomadas en cuenta las necesidades de la comunidad, es necesario realizar un estudio

de las características del entorno en donde se ubicara el proyecto, ya que para un entorno

la propuesta arquitectónica debe responder a las características específicas de

este.

A su vez el entorno obliga a utilizar sistemas constructivos, viables para el proyecto,

siendo así que se estará tomando en cuenta las características de los materiales propios

de la región y la forma en que son utilizados, esto conformará un espacio con

elementos para lograr un ambiente agradable y además cercano a la comunidad que

le dará uso.

La forma que se decida en el diseño, es una parte muy importante de todo proyecto

ya que las propuestas estéticas, en términos de creaciones arquitectónicas, para estos

lugares son muy variadas, muchas veces influenciadas por la economía y los recursos

en el lugar.

Todos estos aspectos determinan el diseño y la construcción de un Centro Deportivo,

espacio que tiene una amplia variedad de funciones, ya que aun siendo de impulso al

deporte y la recreación física, es también un lugar que impacta de manera directa en

el desarrollo educativo y socio-cultural de una comunidad, las cuales están en constante

movimiento y se espera que esa dinámica sirva para superar las características y

condiciones comunitarias.

Propuesta

Como estudiantes de arquitectura, al estar de manera permanente, buscando y localizando,

la solución a problemas que presenta la comunidad en términos de diseñar y

generar espacios arquitectónicos destinados a la recreación y el deporte, se llega a la

conclusión de que hay una gran diferencia entre proyectar un centro deportivo en la

idealidad o en la realidad, el ejercicio ideal, es una práctica interesante, que permite

el aprendizaje, sin embargo se vuelve más significativo y a la vez diferente, cuando

496

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!