30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

alumnos destacados, como láminas, maquetas, planos, que sirvan de apoyo a otros

estudiantes y los ayude a resolver dudas. En ella se podrán encontrar mesas de trabajo

amplias en las que se puedan ir resolviendo dudas en el momento realizando algunos

croquis. Los trabajos expuestos podrán encontrarse de manera física o en fotografía/

copia, según el alumno lo decida.

La segunda, un área de consulta a través de libros, ensayos, reportes, etc. creados por

los mismos estudiantes o de autores externos, ya sea de manera digital o física, igual,

como apoyo a los estudiantes para trabajos de investigación en el área teórica. En esta

área no se pretende sustituir el uso de la biblioteca, sino que se encuentren documentos

menos extensos y como se mencionaba que sean realizados incluso por los mismos

estudiantes y sirvan de apoyo para realizar trabajos que alumnos de grados superiores

ya hayan realizado. Ya que no se pretende que sea como una biblioteca esta área, en

ella se propone crear un ambiente más relajado con sillones cómodos y mesas bajas,

donde los estudiantes pueden intercambiar ideas y revisar los documentos.

La tercera, el área de noticias, que se esté actualizando semanal o mensualmente con

temas relacionados a la arquitectura, ya sea sobre innovaciones en el mercado, nuevas

construcciones, diseños innovadores, entre otros temas de interés que despierten la

creatividad de los estudiantes, conozcan diferentes opciones a la hora de diseñar y los

mantengan al día. Aquí se propone tener también muestrarios y catálogos que puedan

ser otorgados por algunas empresas relacionadas a esta carrera, ya sea de materiales

de construcción, para acabados, decoración de interiores, etc. Las noticias podrán ser

publicadas de manera impresa o como documentales con el uso de pantallas. En esta

área al igual que la segunda se propone el uso de sillones cómodos y mesas bajas para

crear un ambiente relajado.

Cómo cuarta área se propone la de taller, en el que los alumnos puedan realizar maquetas,

láminas, planos, etc. con mesas especiales para corte y restiradores para dibujo,

que sea un espacio de asesoría por los mismos estudiantes o profesores, o bien

para poder plasmar las ideas recopiladas dentro de este espacio. Se propone que les

puedan ser prestados instrumentos de trabajo a los estudiantes, como reglas T, escuadras,

plantillas, etc., ya que no todos los días se lleva este material a la universidad.

En esta ludoteca propuesta, como ya se había mencionado, el principal objetivo es que

sea un espacio de retroalimentación, donde los estudiantes puedan aprender entre sí

a través de los trabajos de sus compañeros, estando informados y tengan un espacio

para poder crear también. Ya que estarán expuestos trabajos ajenos y será prestado

478

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!