30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

Sin duda alguna el compromiso de los docentes por la actualización, reestructuración

y mejora significativa de los programas académicos de la FAD, debe crecer y trascender

entendiendo nuestro quehacer cotidiano como una actividad cambiante y en constante

evolución, evitando las zonas de confort y aventurarnos a las zonas de conflicto, que

ofrecen mayor riqueza para el trabajo creativo, reflexivo y propositivo.

Albert Einstein dijo “Loco es aquel que siempre hace lo mismo, esperando obtener

resultados diferentes”, entonces pensemos y hagamos diferente para obtener resultados

diferentes, rompamos la inercia.

BIBLIOGRAFÍA

1. BRAVO, A., Delfino, C., Grifasi, L., & Orihuela, M. “Introducción a la enseñanza de la

arquitectura.

Estrategias para una formación integral”. Tercer encuentro latinoamericano. Córdoba, Argentina:

FAUBP, 2014, p. 2.

2. IRIGOYEN Castillo, J. F. Filosofía y Diseño. México. UAM. 2008

3. MACHUCA, E. <Posgrado vs Experiencia>. Obras 57, 2014. p. 2.

4. MORA, L. R. Formación académica del Arquitecto y mercado laboral, México, DF. UAM

PORRUA.

2006

5. OCAMPO, E. “Nanotecnología aplicada a la arquitectura. La investigación de nuevos materiales

y sistemas constructivos como detonante en la creación de nuevos nichos laborales para

el arquitecto”, Redalyc, vol. 3, 2010, pp. 179-193 [en línea] disponible en: www.redalyc.org, consultado

(marzo 2015)

6. SCHÖN, D. La formación de profesionales reflexivos. Barcelona. Paidós. 1992.

7. TOCA, A. <La enseñanza se resiste al cambio>. Obra, 1. 2014.

556

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!