27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 1 7 3

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Así de conformidad con lo indicado en el numeral 2.1.1 de la presente opinión, una

deficiencia del expediente técnico podía presentarse cuando los documentos que

lo componían no cumplían con definir adecuadamente las características, alcance y

la forma de ejecución de la obra, así como tampoco describían adecuadamente las

condiciones del terreno. En otras palabras, se podía identificar una deficiencia en un

expediente técnico cuando no presentara información suficiente, coherente o técnicamente

correcta para determinar el alcance de las prestaciones que se deben

ejecutar".

OP 941

OPINIÓN 038-2017/DTN: Situaciones en las cuales se presentan deficiencias del

expediente técnico de obra

"Ahora bien, de acuerdo con el criterio desarrollado en la Opinión N° 014-2015/DTN

una deficiencia del expediente técnico puede presentarse cuando los documentos

que lo componen no cumplen con definir adecuadamente las características,

alcance y la forma de ejecución de la obra, así como tampoco describen adecuadamente

las condiciones del terreno, pudiendo identificarse una deficiencia en un

expediente técnico cuando dentro de este no se encuentre información suficiente,

coherente o técnicamente correcta para determinar el alcance de las prestaciones

que se deben ejecutar.

Respecto de este punto, en esa misma opinión, se precisó que si bien la omisión de

determinada información en alguno de los documentos que forman parte del expediente

técnico se podría considerar una deficiencia del expediente técnico, dicha

falta de información debe ser total, es decir no debe constar dentro de ninguno de

los otros documentos que forman parte del expediente técnico de obra.

(...)

A ello debe agregarse que los documentos que integran el expediente técnico se

deben interpretar en conjunto, por lo que cualquier omisión en alguno de sus documentos

debe atenderse con la información contenida en los otros documentos que

forman parte de dicho expediente".

OP942

OPINIÓN 038-2017/DTN: Pautas para considerar la falta de información del expediente

técnico de obra como una deficiencia

"En dicho sentido, si bien la omisión de información en alguno de los documentos

que forman parte del expediente técnico pero detallada en otro se podría considerar

una deficiencia del expediente técnico, solo la omisión total de determinada información

que resulta necesaria para la ejecución de la obra (entiéndase, que dicha

información no obre en ninguno de los documentos que forman parte del expediente

técnico), podría generar la aprobación de una prestación adicional de obra.

(...)

Para que la falta de información en un expediente técnico sea considerada una deficiencia

y se pueda generar la aprobación de una prestación adicional de obra, la

omisión debe ser total (entiéndase, que dicha información no obre en ninguno de

los documentos que forman parte del expediente técnico)".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!