27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART.

servicios; (ii) que el honorario de éxito a establecerse fuera usual en el mercado; y, (iii)

que se encontrara debidamente justificada la necesidad de establecerlo y su monto,

de lo cual se encargaba el OEC de la Entidad mediante la emisión del informe técnico

correspondiente. Adicionalmente, debe señalarse que para la determinación -

de la cuantía- del honorario de éxito a establecerse, este debía recoger el monto de

un honorario fijo al cual se le sumaba el monto máximo que la entidad determinaba

que pagaría como honorario de éxito.

De esta forma, se colige que el establecimiento de los honorarios de éxito en un proceso

de selección resultaba posible siempre que se cumplieran los requisitos previstos

en la anterior normativa de contrataciones del Estado, entre los cuales se encontraba

la obligación por parte de la Entidad de justificar la necesidad de establecerlo".

PRO N U N CIA M IEN TO S D EL O SC E

PRONUNCIAMIENTO 357-2018/OSCE-DGR-SIRC: Supervisión de obra bajo el sistema

de tarifas

"(...) la Dirección Técnico Normativa (DTN) a través de la Opinión N °077-2017/DTN,

ha indicado que al no ser posible definir con precisión el plazo que se requerirá para

supervisar la ejecución de una obra debido a que este se encuentra vinculado a la

ejecución y recepción de la obra, y a sus posibles variaciones, la normativa de contrataciones

del Estado establece que la supervisión de una obra debe ejecutarse

bajo el sistema de tarifas y pagarse en función a su ejecución real; es decir, se debe

pagar la tarifa fija contratada (horaria, diaria, mensual, etc.) hasta la culminación de

las prestaciones del supervisor de obra. De esta manera, en un contrato de supervisión

de obra, la Entidad debe efectuar el pago, de acuerdo a lo efectivamente supervisado

y a la tarifa que el contratista ofertó en su momento por el periodo o unidad

de tiempo definido en los documentos del procedimiento de selección".

§

ARTÍCULO 36

Modalidades de contratación

Las contrataciones pueden contemplar alguna de las siguientes modalidades de

contratación:

a) Llave en mano: Aplicable para la contratación de bienes y obras. En el caso de

bienes el postor oferta, además de estos, su instalación y puesta en funcionamiento.

Tratándose de obras, el postor oferta en conjunto la construcción,

equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio y, de ser el caso, la elaboración

del expediente técnico y/o la operación asistida de la obra.

b) Concurso oferta: Cuando el postor oferta la elaboración del expediente técnico

y ejecución de la obra. Esta modalidad solo puede aplicarse en la ejecución de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!