27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. Vil EJECUCIÓN CONTRACTUAL / OBRAS ART. 1 9 7

Causales de ampliación de plazo

El co n tra tista p u e d e s o licita r la a m p lia c ió n d e p lazo p a c ta d o p o r c u a lq u ie ra d e las

sig u ie n te s c a u sa le s a je n a s a su v o lu n ta d , sie m p re q u e m o d ifiq u e n la ru ta crítica d el

p ro g ra m a d e e je c u c ió n d e o b ra v ig e n te al m o m e n to d e la so licitu d d e a m p lia c ió n :

a) A traso s y/o p a ra liza cio n e s p o r ca u sa s no a trib u ib le s al c o n tra tista .

b) C u a n d o es n e c e sa rio un p la zo a d icio n a l para la e je c u c ió n d e la p re sta ció n a d i­

cio n a l d e o b ra . En e ste ca so , el co n tra tista a m p lía el p la zo d e las g a ra n tía s q u e

h u b ie re o to rg a d o .

c) C u a n d o es n e c e sa rio un p la zo a d icio n a l para la e je c u c ió n d e los m a yo re s

m e tra d o s, en co n tra to s a p re cio s u n ita rio s.

Concordancias en la LCE:

Art. 34.9:

Art. 45.5:

Solicitud de ampliación de plazo

Solución de controversias respecto de ampliaciones de plazo

Concordancias en el RLCE:

Art. 198: Procedimiento de ampliación de plazo

Art. 205: Prestaciones adicionales de obra menores o iguales al 15 %

Art. 206: Prestaciones adicionales de obra mayores al 15 %

OPINIÓN 074-2018/DTN: Adecuada sustentación y evaluación de la solicitud de OP1039

ampliación de plazo

"Así, de las disposiciones señaladas en los párrafos precedentes, se desprende que la

ampliación del plazo contractual debe ser solicitada por el contratista, y solo resulta

procedente cuando dicha solicitud es motivada por una situación o circunstancia

ajena a la voluntad de este y que cause una modificación del plazo contractual, conforme

a lo previsto en el Reglamento.

(...)

OPINIONES D E L O S C E

Como se aprecia, tanto la regulación anterior como la vigente, establecen los supuestos

por los que el contratista puede solicitar la ampliación de plazo, el procedimiento

para la tramitación de dicha solicitud y el plazo que tiene la Entidad para pronunciarse

al respecto.

De ello se desprende que el hecho o la circunstancia invocada como causal de

ampliación de plazo debe estar adecuadamente acreditada y sustentada por el contratista

y en la solicitud este debe cuantificar el plazo adicional que resulte necesario

para culminar su prestación; y en función de ello, la Entidad evalúa la pertinencia de

otorgar una ampliación de plazo.

En virtud de lo expuesto, atendiendo al tenor de la consulta materia de análisis y sus

antecedentes, debe señalarse que tanto en la regulación anterior como en la vigente

se establecen los supuestos por los cuales el contratista puede solicitar ampliación

de plazo en los contratos de bienes, servicios y ejecución de obras, siendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!