27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN

"Respecto de la 'experiencia del personal clave', debe indicarse que esta constituye

otro requisito de calificación, el cual se encuentra vinculado a la capacidad técnica

y profesional del postor; adicionalmente, también puede establecerse como factor

de evaluación cuando el objeto de la contratación corresponda a una consultoría en

general o una consultoría de obra, siendo que, en ambos casos, deberá sustentarse

conforme al tiempo de experiencia adquirido.

En cuanto a la forma en que deberá efectuarse su acreditación, las Bases Estándar

-en coherencia con el Pronunciamiento N° 723-2013/DSU- han estableciendo que

la experiencia del personal clave se acredita documentalmente a través de (i) copia

simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (¡ii) certificados o

(iv) cualquier otra documentación que de manera fehaciente demuestre la experiencia

del personal clave propuesto; ello independientemente de que esta haya sido

requerida como requisito de calificación o como factor de evaluación.

Como se aprecia, en el marco de la normativa de contrataciones del Estado, la experiencia

del postor se mide a través de la facturación, mientras que la experiencia del personal

clave se determina de acuerdo al tiempo de experiencia adquirido, siendo que en ambos

casos, la respectiva acreditación debe realizarse de manera documental".

OPINIÓN 011-2018/DTN: Evaluación del factor referido al Sistema de gestión de la OP 592

seguridad y salud en el trabajo y de gestión ambiental de una sucursal

"(...) las Bases Estándar para la contratación de servicios en general y ejecución de

obras (...) han previsto qué información deben contener las certificaciones de aquellos

postores que representen una sociedad matriz o una sucursal para acreditar el

cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y/o el Sistema

de Gestión Ambiental, precisando que dichas certificaciones deberán (i) estar a

nombre del postor, (ii) corresponder a la sede, filial u oficina a cargo de la prestación

-el certificado debe consignar la dirección exacta de la sede, filial u oficina que efectuará

la prestación-, y (iii) estar vigente.

Por lo expuesto, las certificaciones obtenidas por la sociedad matriz, de conformidad

con las normas OHSAS 18001 e ISO 14001, pueden ser empleadas por sus sucursales

para efectos de la evaluación del factor referido al Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión Ambiental, respectivamente, en tanto

la matriz y la sucursal constituyen la misma persona jurídica; no obstante ello, el puntaje

solo será asignado cuando las certificaciones se encuentren vigentes a nombre

del postor y siempre que correspondan a la sede u oficina a cargo de la prestación".

OPINIÓN 011-2018/DTN: Factores previstos en las bases estandarizadas de servidos OP 593

en general y ejecución de obras sobre certificaciones

"(...) las Bases Estándar para la contratación de servicios en general y ejecución de

obras (...) han previsto qué información deben contener las certificaciones de aquellos

postores que representen una sociedad matriz o una sucursal para acreditar el

cumplimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y/o el Sistema

de Gestión Ambiental, precisando que dichas certificaciones deberán (i) estar

a nombre del postor, (¡i) corresponder a la sede, filial u oficina a cargo de la prestación

-el certificado debe consignar la dirección exacta de la sede, filial u oficina que

efectuará la prestación-, y (iii) estar vigente".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!