27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 1 0 0 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

los costos necesarios para su ejecución y las condiciones en que estas deberán ser

ejecutadas; asimismo, deberá contar con disponibilidad presupuestal.

(...) el Reglamento regula un mecanismo que tiene como propósito optimizar a la

competencia que existió en el procedimiento de selección, antes de recurrir a la contratación

directa del total o del saldo pendiente de ejecución, a efectos que -a pesar

de que operó la resolución contractual o la nulidad de un contrato- se mantenga el

abastecimiento oportuno que permita a la Entidad cumplir con sus funciones".

OP694

OP 695

OP696

OPINIÓN 235-2017/DTN: Aplicación prohibida del fraccionamiento para ejecutar

prestaciones pendientes derivadas de un contrato resuelto

"Cuando una Entidad no realice los procedimientos contemplados en el (...) literal I) del

artículo 27 de la Ley para la contratación de prestaciones pendientes de ejecución que

deriven de un contrato resuelto, sino que divida deliberadamente la unidad de las referidas

'prestaciones', dando lugar a una pluralidad de contratos por montos iguales o

menores a ocho (8) UIT, estará incurriendo en un fraccionamiento prohibido, toda vez

que mediante dicha figura se buscaría evadir la aplicación de las disposiciones y/o procedimientos

previstos en la normativa de contrataciones del Estado".

OPINIÓN 025-2018/DTN: Responsabilidad de la Entidad al elaborar las especificaciones

técnicas para la contratación directa en la contratación para adquisición de

un bien inmueble existente

"A efectos de tramitar la contratación directa para la adquisición de un bien inmueble

existente, la Entidad, a través del área usuaria, deberá elaborar las especificaciones

técnicas -requerimiento- de la contratación, debiendo justificar la finalidad

pública que se pretende alcanzar con dicha contratación, siendo responsabilidad de

la propia Entidad que la finalidad pública definida se encuentre orientada al cumplimiento

de sus funciones institucionales que por Ley le corresponden".

OPINIÓN 025-2018/DTN: Justificación de la contratación directa para el arrendamiento

de bienes inmuebles y la adquisición de bienes inmuebles existentes

"(...) resulta muy complejo realizar un procedimiento de selección competitivo,

donde concurran distintas ofertas de inmuebles con diferentes características que

buscan igualmente suplir la necesidad de la Entidad, toda vez que como ya se ha

indicado, en el arrendamiento o la adquisición de un bien inmueble, es fundamental

que el bien cumpla con determinadas características particulares que la Entidad ya

ha identificado y que le permitirán cumplir con sus funciones institucionales".

DOCTRINA

D 443

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas

contractuales que utiliza el Estado, Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"La contratación directa strictusensu

Conforme a los diversos aspectos comentados con anterioridad, la intención del

legislador al establecer los supuestos de exoneración es facilitar la celeridad en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!