27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 171

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

171.2. En caso de retraso en el pago, el contratista tiene derecho al pago de intereses

legales, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debió

efectuarse.

171.3. Las controversias en relación a los pagos a cuenta o pago final pueden ser

sometidas a conciliación y/o arbitraje.

171.4. De conformidad con lo establecido en el numeral 39.1 del artículo 39 de la

Ley, excepcionalmente el pago puede realizarse en su integridad por adelantado

cuando este sea condición de mercado para la entrega de los bienes o la prestación

de los servicios, previo otorgamiento de la correspondiente garantía por el

mismo monto del pago.

171.5. Conforme a lo establecido en el numeral 45.36 del artículo 45 de la Ley, el

pago reconocido al proveedor o contratista como resultado de un proceso arbitral

se realiza en la oportunidad que establezca el respectivo laudo y como máximo

junto con la liquidación o conclusión del contrato, salvo que el proceso arbitral

concluya con posterioridad.

Concordancias en la LCE:

Art. 37:

Art. 39:

Art. 45.6:

Art. 45.7:

Concordancias en el RLCE:

Art. 172:

Art. 178.4:

Art. 194:

Art. 198:

Art. 199:

Art. 201:

Art. 205.8:

Art. 205.1:

Art. 205.1:

Art. 221:

Art. 223.2:

9a DCF:

Cesión de derechos de pago a favor de terceros

Pago

Solución de controversias antes del pago final

Solución de controversias después del pago final

Obligaciones posteriores la pago

Suspensión de ejecución de obra por falta de pago

Valorizaciones y metrados en contratos de obra

Pago de mayores gastos generales en contratos de obra

Obligaciones posteriores la pago en contratos de obra

Pago de mayores costo directos y mayores gastos generales variables en contratos

de obra

Pago en prestaciones adicionales de emergencia

Pago de mayores metrados en contratos de obra

Pago de presupuestos adicionales de obra

Pagos parciales del expediente ténico de obra en diseño y construcción con estudio

básico de ingeniería

Solución de controversias sobre controversias del pago final

Pagos al contratista mediante transferencias electrónicas

OPINIONES DELOSCE

OP921

OPINIÓN 112-2018/DTN: Pago por la ejecución de prestaciones

"Ahora bien, es importante señalar que una de las características principales de los

contratos sujetos a la aplicación de la normativa de contrataciones del Estado es

que estos involucran prestaciones recíprocas. En ese sentido, si bien es obligación

del proveedor ejecutar las prestaciones pactadas a favor de la Entidad, es también

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!