27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 27

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

por actos funcionales, a los que se refieren las normas de la materia. Esta causal

también es aplicable para la asesoría legal en la defensa de las Entidades en

procesos arbitrales o judiciales.

l) Cuando exista la necesidad urgente de la Entidad de continuar con la ejecución

d e las prestaciones no ejecu tad as d erivad as de un contrato resuelto o de

un contrato declarado nulo por las causales previstas en los literales a) y b) del

numeral 44.2 del artículo 44, siempre que se haya invitado a los demás postores

que participaron en el procedimiento de selección y no se hubiese obtenido

aceptación a dicha invitación. Esta causal procede aun cuando haya existido

un solo postor en el procedimiento de selección de donde proviene el

contrato resuelto o declarado nulo.

Puede invocarse esta causal para la contratación de la elaboración de expedientes

técnicos de saldos de obra derivados de contratos de obra resueltos o

declarados nulos conforme a lo indicado en el párrafo anterior.

m) Para contratar servicios de capacitación de interés institucional con entidades

autorizadas u organismos internacionales especializados.

27.2. Las contrataciones directas se aprueban mediante Resolución del Titular de

la Entidad, acuerdo del Directorio, del Consejo Regional o del Concejo Municipal,

según corresponda. Esta disposición no alcanza a aquellos supuestos de contratación

directa que el reglamento califica como delegable.

27.3. Este procedimiento de selección puede efectuarse a través de compras

corporativas.

27.4. El reglamento establece las condiciones para la configuración de cada uno

de estos supuestos, los requisitos y formalidades para su aprobación y el procedimiento

de contratación directa.

(Texto modificado por el artículo i del Decreto Legislativo N° 1341 y el artículo 2 del

Decreto Legislativo N° 1444)

C o ncordancias en la LCE:

Art. 2 lit. d:

Art. 8.2:

Art. 21:

Art. 29:

Art. 41.1:

Art. 44.2 lit. a:

Art. 44.2 lit. b:

Art. 44.2 lit. d:

Art. 47:

Art. 48:

Art. 49:

16a DCF:

Principio de publicidad

Delegación de aprobación y m odificaciones contractuales

Procedim iento de selección

Declaratoria de desierto

Im posibilidad de im pugnación

Declaratoria de nulidad de oficio por im pedim entos del contratista

Declaratoria de nulidad de oficio tras la verificación del principio de presunción

de veracidad

Declaratoria de nulidad de oficio cuando no se haya configurado algún supuesto

de contratación directa

Definición del SEACE

Obligatoriedad del uso del SEACE

Validez y eficacia de los actos realizados por m edio del SEACE

Supuesto de contratación directa por d esabastecim iento en caso de caducidad

de un contrato de APP o proyecto en activos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!