27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART. 35

e) En base a porcentajes, aplicable en la contratación de servicios de cobranzas,

recuperaciones o prestaciones de naturaleza similar. Dicho porcentaje incluye

todos los conceptos que comprende la contraprestación que le corresponde

al contratista.

f) En base a un honorario fijo y una comisión de éxito, aplicable en las contrataciones

de servicios. En ese caso el postor formula su oferta contemplando un

monto fijo y un monto adicional como incentivo que es pagado al alcanzarse

el resultado esperado. El honorario fijo y la comisión de éxito pueden calcularse

en base a porcentajes.

Concordancias en el RLCE:

Art. 34.2 lit. a:

Art. 36 lit. b:

Art. 42.3 lit. 1:

Art. 48.1 lit. e:

Art. 52 lit. f:

Art. 52 utl. párr:

Art. 60.4:

Art. 142.4:

Art. 149.6:

Art. 175.1 lit. e:

Art. 175.1 lit. f:

Art. 194.2:

Art. 194.3:

Art. 194.4:

Art. 197 lit. c:

Art. 198.1:

Art. 205.5:

Art. 205.1:

Art. 205.1:

Art. 206.1:

Art. 206.7:

Art. 209.8:

Art. 221 lit. c:

Art. 221 lit. d:

Art. 222.1:

Determinación del valor referencial devenido del cálculo del monto de presupuesto

de ejecución de obras del análisis de precios unitarios

Condición de aplicación de la modalidad de contratación de concurso oferta en

la ejecución de obras bajo el sistema de suma alzada

Contenido del expediente de contratación

Contenido en las bases de la licitación pública, concurso público, adjudicación

simplificada y subasta inversa electrónica

Contenido mínimo de las ofertas en los documentos del procedimiento

Los precios unitarios o tarifas de la oferta puede ser expresado con más de dos

decimales

Subsanación de ofertas económ icas referidas a errores aritméticos de precios

unitarios y tarifas sin variación de los precios unitarios ofertados

Mecanismo de liquidación de pago de contrato de supervisión empleando el sistema

de tarifas y a suma alzada

Determinación del monto de la garantía de fiel cumplimiento en caso de servicios

con comisión de éxito sobre la base de honorario fijo

Análisis de costos unitarios y detalle de gastos en obras sujetas a precios unitarios

Desagregado de partidas en caso de obras sujetas a suma alzada

Formulación de valorizaciones de metrados ejecutados con precios unitarios ofertados

Valorizaciones y metrados en caso de obra bajo el sistema a suma alzada

Valorización de obras en caso de obra bajo el sistema a suma alzada y precios

unitarios

Causal de ampliación de plazo para mayores metrados e contratos a precios

unitarios

Procedimiento de ampliación de plazo en caso de contratos a precios unitarios

Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por ciento (15 %)

en caso de partidas con precios unitarios no previstos en el presupuesto de obra

Autorización de contratos con precios unitarios que requieran ejecutar mayores

metrados

Actuaciones en caso de no existir precios unitarios de una partida requerida en la

prestación adicional

Determinación del porcentaje para prestaciones adicionales de obras mayores al

quince por ciento (15 %) en contratos a precios unitarios

Limite porcentual para prestaciones adicionales de obra y metrados en contratos

a precios unitarios

Practica de la liquidación de obra contratada bajo cualquier sistema de contratación

Formulación de oferta económica con detalle de precios unitarios

Pago de valorizaciones realizados con precios unitarios en caso de aprobaciones

parciales del expediente técnico de obra

Consideraciones de los precios unitarios para la determinación del presupuesto

de obra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!