27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Al respecto, Juan Carlos Morón Urbina hace referencia a la vigencia tecnológica indicando

q u e'(...) este principio inserta pautas fundamentales para la definición de las

especificaciones técnicas, factores de evaluación de los procesos de selección, el

diseño contractual e incluso la ejecución contractual. No basta adquirir un bien a un

bajo precio, sino asegurarse si por ese mismo precio o algo mas es posible adquirir

un bien tecnológicamente vigente y actualizare (...)'.

'(...) correspondía a la Entidad evaluar en qué casos se configuraban situaciones

imprevisibles posteriores a la suscripción del contrato a efectos de aprobar la ejecución

de prestaciones adicionales de obra; tomando en cuenta, para ello, que en la

elaboración del expediente técnico se debía observar el cumplimiento del principio

de vigencia tecnológica'".

0 pi4 OPINION 160-2015/DTN: Discrecionalidad limitada del órgano encargado de las

contrataciones para determinar qué fuentes de información utilizará

"(...) la normativa de contrataciones del Estado otorga al órgano encargado de las

contrataciones la facultad de determinar que fuentes de información empleará en

la elaboración del estudio de posibilidades que ofrece el mercado; no obstante ello,

dicha decisión debe ser adoptada con el debido sustento y -en tanto constituye una

facultad discrecional- de acuerdo con los principios que inspiran al sistema de contratación

estatal, tales como el de Eficiencia, Vigencia Tecnológica, entre otros".

Del literal i): Principio de equidad

0P15

OPINION 090-2018/DTN: Equivalencia y proporcionalidad en la modificación convencional

al precio del contrato

"No obstante ello, es importante señalar que las contrataciones del Estado se rigen

con fundamento en los principios regulados el artículo 2 de la Ley; en razón de lo

cual, a efectos de evaluar la aprobación de una 'modificación convencional al contrato'

que implique la variación del precio del contrato, una Entidad debe considerar

que, en atención al principio de equidad, 'Las prestaciones y derechos de las

partes deben guardar una razonable relación de equivalencia y proporcionalidad,

sin perjuicio de las facultades que corresponden al Estado en la gestión del interés

general'".

PRO N U N CIA M IEN TO S D EL O S C E

Del artículo 2: Aspectos generales de los principios que rigen las contrataciones

p-j

PRONUNCIAMIENTO 351-2018/OSCE-DGR-SIRC: En base a los principios que rigen

las contrataciones, la acreditación de colegiatura y habilidad se podrá requerir al inicio

de la participación efectiva en el contrato

"(...) en atención a los Principios de Economía y Libre Concurrencia y Competencia,

la acreditación de la colegiatura y habilidad de los profesionales podrá requerirse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!