27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 2 0 1

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Art. 199:

A m pliaciones de plazo dan lugar al pago de m ayores costos directos y m ayores

gastos generales viables

C o ncordancias con otras n orm as:

DLEG N° 295: Código Civil

• Art. 1244: Tasa de interés legal

• Art. 1245: Tasa de interés legal a falta de pacto

• Art. 1246: Pago de interés por mora

O PIN IO N ES D E L O S C E

OP1060

OP1061

OP1062

OPINIÓN 034-2018/DTN El pago de mayores gastos generales como herramienta

para la conservación del equilibrio económico financiero del contrato administrativo

"Al respecto, debe señalarse que el pago de los mayores gastos generales tiene por

objeto reconocer los mayores costos indirectos que asume el contratista como consecuencia

del incremento del plazo de ejecución de la obra por causas ajenas a su

voluntad, evitándose, de esta manera, la afectación del equilibrio económico de las

prestaciones asumidas por las partes, en aplicación de lo dispuesto por el principio

de equidad, el mismo que establece que 'Las prestaciones y derechos de las partes

deben guardar una razonable relación de equivalencia y proporcionalidad (...)"'.

OPINIÓN 152-2018/DTN Reconocimiento del costo directo al aprobarse la ampliación

de plazo de supervisión

"Como se advierte, la anterior normativa de contrataciones del Estado establecía

que la ampliación del plazo de supervisión de obra generaba el reconocimiento del

gasto general variable y el costo directo a favor del contratista.

No obstante ello, es importante tener en cuenta que cuando se ejecutaban prestaciones

adicionales de supervisión la Entidad debía efectuar un pago adicional a favor

del contratista, el mismo que comprendía una serie de conceptos, dentro de los cuales

se encontraban el gasto general variable y el costo directo.

En tal sentido, puede concluirse que -al amparo de lo dispuesto por el cuarto párrafo

del artículo 191 del anterior Reglamento [véase art. 205 del nuevo RLCE]- a las prestaciones

adicionales de supervisión derivadas de adicionales de obra les resultaba

aplicable la regulación contemplada en el artículo 175 del citado Reglamento [véase

art. 197 del nuevo RLCE], cuando correspondiera, salvo aquel extremo relacionado

al reconocimiento del gasto general variable y el costo directo (penúltimo párrafo

del artículo 175 del anterior Reglamento [véase art. 201 del nuevo RLCE]), toda vez

que estos conceptos ya se encontraban comprendidos dentro del pago por la prestación

adicional que se debía realizar a favor del contratista".

OPINIÓN 179-2015/DTN Definición de "costos"

"Al respecto, los autores Horngren, Datar y Rajan señalan que 'Los contadores definen

el costo como un sacrificio de recursos que se asigna para lograr un objetivo específico.

Un costo (como los materiales directos o la publicidad) por lo general se mide

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!