27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IX CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL / MEDIOS DE SOLUCIÓN ART. 2 2 9

proceso arbitral, lo que en los hechos conllevaría a una limitación al acceso a la justicia,

atentándose contra la finalidad última del arbitraje como mecanismo de solución

de controversias.

(...)

En virtud de lo expuesto, considerando que la designación de todos los árbitros es

indispensable para la continuación de las actuaciones arbitrales y que no se prevé

una consecuencia específica cuando se solicita la designación residual de árbitros al

OSCE fuera del plazo previsto para ello, el OSCE no puede rehusarse a aceptar y tramitar

dichas solicitudes".

§

ARTÍCULO 229

Excepciones u objeciones

Las excepciones u objeciones al arbitraje cuya estimación impida entrar en el

fondo de la controversia es resuelta al finalizar la etapa postulatoria y antes que se

fijen los puntos controvertidos del proceso.

C o n co rd an cias en la LC E:

A rt. 45:

M edios de solución de controversias de la ejecución contractual

Concordancias en el RLCE:

A rt. 225: Arbitraje

Concordancias con otras norm as:

DLEG N° 1071: Decreto Legislativo que regula el arbitraje

O PIN IO N ES D EL O S C E

OPINIÓN EN ARBITRAJE 001-2014/DAA: Excepciones al arbitraje

"(...) las 'excepciones' (también denominadas como 'objeciones' por la Ley de Arbitraje)

constituyen una especial manera de ejercer el derecho de contradicción o

defensa, pues son herramientas procesales que emplean las partes a fin de cuestionar

la viabilidad del arbitraje e impedir la continuidad de algunas o todas las actuaciones

arbitrales, sin cuestionar, necesariamente, el fondo de la controversia.

En este punto, cabe precisar que la absolución de excepciones en la vía arbitral está

estrechamente ligada al ejercicio del Competence-Competence de los árbitros, en

virtud del cual estos son los competentes para pronunciarse sobre los alcances de su

propia competencia, ya sea a partir de la valoración de los vicios de fondo o forma

que se aleguen en torno a la validez y/o eficacia del convenio arbitral, o desde la evaluación

de los elementos de juicio que comprometan su autoridad para resolver la

materia controvertida".

0P1157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!