27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. Vil EJECUCIÓN CONTRACTUAL/OBRAS a r t . 1 8 4

proceso de selección- tanto el contratista como la Entidad debían cumplir con las

condiciones y seguir los procedimientos establecidos por la normativa de contrataciones

del Estado para su solicitud, entrega y amortización, en atención a que el ejercicio

de esta facultad implicaba la erogación de fondos públicos.

(...)

De esta manera, la amortización de los adelantos otorgados para la adquisición de

materiales e insumos debe realizarse una vez que dichos materiales e insumos hayan

sido utilizados y valorizados en la ejecución de la obra, debiendo efectuarse la referida

amortización en las valorizaciones que correspondan y por un monto que represente

el material utilizado en la valorización correspondiente, afectado por la relación

entre el índice Unificado del elemento representativo objeto del adelanto y el

que tuvo a la fecha del presupuesto base".

-------------- § ---------------

ARTÍCULO 184

Fideicomiso de adelanto de obra

184.1. La Entidad puede incorporar en las bases la obligación de constituir un fideicomiso

para la administración de los adelantos destinados a la ejecución de obra

cuando el valor referencia! o presupuesto del proyecto sea igual o superior a cinco

millones y 00/100 Soles (S/ 5 000 000,00), con el fin de garantizar que dichos recursos,

durante su ejecución, se apliquen exclusivamente a la obra contratada.

184.2. Una vez suscrito el contrato de obra entre el contratista y la Entidad; esta

última, tiene un plazo de treinta (30) días calendarios contados desde la firma de

este para realizar los trámites correspondientes para la constitución del fideicomiso;

y, de esta forma, el contratista poder recibir el adelanto directo.

184.3. El contrato de fideicomiso se comienza a elaborar una vez que el contratista

haya cumplido con pagar la comisión de estructuración a favor de a la entidad

fiduciaria, entendiéndose por constituido a partir de ese momento. Una vez

constituido el fideicomiso, el contratista se obliga a pagar la comisión de administración;

y, por su parte, la Entidad se responsabiliza por transferir, en dominio fiduciario,

el monto del adelanto solicitado al patrimonio fideicometido.

184.4. El contratista se encuentra obligado a formar parte del contrato de fideicomiso

en calidad de contratista interviniente. La entidad fiduciaria se encarga de

realizar el pago al supervisor que designe, cuyo costo es asumido por el contratista

interviniente.

184.5. Cuando el contratista solicite, además del adelanto directo, adelanto para

materiales e insumos, dicho monto es transferido al patrimonio fideicometido.

184.6. En caso se solicite únicamente la entrega de adelanto de materiales e insumos,

se considera lo dispuesto en el artículo 182 para su solicitud. La Entidad inicia

el trámite para constituir el fideicomiso al día siguiente de presentada dicha

solicitud.

1037

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!