27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. Vil EJECUCIÓN CONTRACTUAL/OBRAS ART. 1 9 5

Art. 48.1 lit. g:

Art. 198.7:

Art. 207.5:

12a DCF:

Anexo N° 1:

F ó rm u la s d e re a ju s te co m o c o n te n id o m ín im o de lo s d o c u m e n to s d el

procedim iento

Reajustes efectuados durante el procedim iento de am pliación de plazo

Reajustes en el procedim iento de resolución de contrato de obras

Reajustes en la aplicación del reglam ento nacional de gestión de infraestructura

vial

Definiciones: Contrato actualizado o vigente

Concordancias con otras normas:

DS N° 011-79-VC: Reglam ento del régim en de fórm ulas polinóm icas

O PIN IO N ES D E L O SC E

OPINIÓN 093-2017/DTN: Finalidad del reajuste en los contratos de obra

"De esta manera, puede inferirse que la obligación de reajustar las valorizaciones

tenía por objeto actualizar el valor de los elementos representativos (tales como

mano de obra, materiales, equipos, etc.) que intervenían en la ejecución de una

obra a la fecha correspondiente al mes de pago de la valorización -toda vez que

su valor original podía haber variado desde que se contrajo la obligación-, debiéndose

emplear para ello los índices Unificados de Precios de la Construcción publicados

por el INEI.

0P1026

(...)

Como puede apreciarse, las Bases para la contratación de bienes o servicios de tracto

sucesivo, ejecución periódica o ejecución continuada pactados en moneda nacional

podían incluir fórmulas de reajuste con el objeto de actualizar el precio de las prestaciones

pactadas al mes en que debía efectuarse el pago, pues el precio originalmente

pactado podía haber variado desde que se contrajo la obligación, debido a la

distribución de la ejecución de dichas prestaciones en el tiempo".

OPINIÓN 093-2017/DTN: Imposibilidad de modificar las fórmulas polinómicas de OP1027

un contrato de obra durante la ejecución contractual

"Por su parte, el artículo 142 del Reglamento [véase art. 160 del nuevo RLCE] indica

que, 'Cuando no resulten aplicables los adicionales, reducciones y ampliaciones, las

partos pueden acordar otras modificaciones al contrato siempre que las mismas

deriven de hechos sobrevinientes al perfeccionamiento del contrato que no sean

imputables a alguna de las partes, permitan alcanzar la finalidad del contrato de

manera oportuna y eficiente, y no cambien los elementos determinantes del objeto

del contrato. Cuando la modificación implique la variación del precio, debe ser aprobada

por el Titular de la Entidad'.

Como se advierte, el artículo 142 del Reglamento [véase art. 160 del nuevo RLCE]

tiene como uno de sus presupuestos que el hecho generador de la modificación

contractual sea sobreviniente al perfeccionamiento del contrato; en tal sentido, no

resulta posible efectuar la corrección de la fórmula polinómica al amparo del dispositivo

bajo análisis, toda vez que su elaboración e inclusión en el expediente técnico

de obra se efectúa en una oportunidad anterior a la suscripción del contrato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!