27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / MÉTODOS DE CONTRATACIÓN ART. 31

RESOLUCIÓN N° 1439-2018-TCE-S2: En las discrepancias que surjan entre la Entidad

y participantes en un procedimiento de selección solamente se puede interposición

el recurso de apelación

"El artículo 41 de la Ley establece que las discrepancias que surjan entre la Entidad y

participantes o postores en un procedimiento de selección y las que surgen en los

procedimientos para implementar o mantener Catálogos Electrónicos de Acuerdo

Marco, solamente pueden dar lugar a la Interposición del recurso de apelación. A

través de dicho recurso se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo

del procedimiento hasta antes del perfeccionamiento del contrato, conforme a lo

que establezca el Reglamento.

^35

(...)

En ese sentido, a efectos de verificar la procedencia del recurso de apelación, es

pertinente remitirnos a las causales de improcedencia previstas en el artículo 101

del Reglamento [véase art. 123 del nuevo RLCE], a fin de determinar si el presente

recurso es procedente o por el contrario, se encuentra inmerso en alguna de las referidas

causales" (pp. 5 - 6).

D O CTRIN A

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de ¡as diversas formas y técnicas D 321

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"El convenio marco

Constituye una estrategia contractual que participa de la naturaleza de los contratos

normativos, esto es, aquellos contratos que regulan de manera uniforme, general

y abstracta otros contratos que pueden concluirse en el futuro, fijando con anticipación

y precisión los términos de los contratos futuros que pueden celebrarse, de

modo que cuando estos contratos derivados se concreten no se requerirá ya ningún

proceso de selección, sino que se concretan de manera directa bajo los términos ya

convenidos en el convenio marco. Esta modalidad es muy popular y de uso extendido

en varios países de la región (por ejemplo: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador,

Panamá, Paraguay y Uruguay).

Los convenios marco no obligan a celebrar nuevos contratos, pero caso de perfeccionarse

deberán atenerse a las reglas básicas que se pactaron anteriormente. Por

ello, los proveedores que celebran el convenio marco adquieren únicamente una

expectativa de derecho consistente en poder ser adjudicatario de los contratos

que las entidades necesitarán durante el periodo de vigencia del convenio marco"

(pp. 350 - 351).

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas [) 322

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"En nuestro caso el convenio marco se muestra en dos fases: centralizada y descentralizada.

La fase centralizada es la etapa dirigida a producir el convenio marco y a dicho

efecto el OSCE convoca y adjudica, mediante una licitación o concurso público, un

2 9 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!