27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 1 9 4

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Art. 205.1:

Art. 205.1:

Art. 205.1:

Art. 196:

Art. 196:

Anexo N° 1:

Solicitud de ejecución de m ayores m etrados

Procedim iento de solicitud de ejecución de m ayores m etrados

No se requiere aprobación de la Entidad para la ejecución de m ayores m etrados

pero si para su pago

D iscrepancias respecto de valorizaciones o m etrados

D iscrepancias respecto de valorizaciones o m etrados

D efiniciones: Valorización de una obra

Concordancias con otras normas:

DLEG N°295: Código Civil

• Art. 1234: Inexigibilidad del pago en m oneda distinta

• Art. 1245: Pago de interés legal a falta de pacto

• Art. 1246: Pago de interés por mora

O PIN IO N ES D E L O SC E

OP1018

OP 1019

OPINIÓN 037-2018/DTN: La ejecución de mayores metrados, en la medida que no

modifiquen el expediente técnico, no constituyen prestaciones adicionales de obra

"En tal sentido, atendiendo el tenor de la consulta, la ejecución de mayores metrados

en los contratos de obra a precios unitarios -en la medida que no implicaba una

modificación del expediente técnico-, no constituía la ejecución de prestaciones

adicionales de obra, por lo que no se requería autorización previa para su ejecución:

en consecuencia, en estos casos no correspondía ampliar el monto de la garantía de

fiel cumplimiento presentada por el contratista".

OPINIÓN 143-2018/DTN: Reducción de metrados de una obra bajo el sistema a precios

unitarios no configura como una reducción de obra

"Considerando que -en una obra contratada bajo el sistema a precios unitarios- la

ejecución de metrados en una cantidad mayor a la referencialmente consignada en

el expediente técnico no constituía una prestación adicional de obra, no resultaba

exigible la ampliación de la garantía de fiel cumplimiento en dicho supuesto; bajo

el mismo razonamiento, el contratista no podía solicitar la disminución de la garantía

en caso hubiera ejecutado metrados en menor proporción a la inicialmente pactada,

pues -atendiendo a la naturaleza del sistema de contratación de precios unitarios-

ello no constituía una reducción de obra".

OP1020 ' M253-2017/C Periodicidad de las valorizaciones son establecidas en las

bases del procedimiento de selección

"Como se aprecia, las valorizaciones constituían pagos a cuenta que la Entidad debía

realizar por el avance físico que una obra evidenciaba en un periodo determinado;

al respecto, debe tenerse presente que la periodicidad de las valorizaciones (quincenal,

mensual, etc.) se encontraba definida en las bases del proceso de selección.

Así, luego de contemplar todas las aclaraciones, precisiones, correcciones y/o modificaciones

derivadas de la absolución de consultas u observaciones y/o de la emisión

del pronunciamiento correspondiente o cuando los postores no hubieran formulado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!