27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. I DISPOSICIONES PRELIMINARES / AUTORIDAD RESPONSABLE ART. 7

Art 110 ¡ncs. 2 y 3: Fichas técnicas de los bienes y servicios a incluirse en Listado de Bienes y Servicios

Com unes (LBSC)

Art. 115.1:

Art. 116:

Art. 117.1:

Art. 137.4:

Art. 165.6:

Desarrollo de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco

Causales de exclusión de proveedores adjudicatarios de los Catálogos Electrónicos

de Acuerdo Marco

Com petencia para im plem entar Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco

Perfeccionam iento del contrato en el caso de Catálogos Electrónicos de Acuerdo

Marco

Procedim iento de resolución de contrato en el caso de Catálogos Electrónicos de

Acuerdo Marco

Concordan cias en D irectivas del O SCE:

Directiva N° 007-2017-OSCE/CD: D isposiciones aplicables a los Catálogos Electrónicos de Acuerdo

Marco

Directiva N° 007-2019-OSCE/CD: Disposiciones aplicables al registro de inform ación en el Sistema

Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE

Directiva N° 013-2016-PERÚ COMPRASS: Directiva de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco

Concordancias con otras normas:

DLEG. N° 1018: Decreto Legislativo que crea la Central de Com pras Públicas - PERÚ COMPRAS

O PIN IO N ES D EL O S C E

OPINIÓN 106-2017/DTN: Las compras corporativas se pueden llevar a cabo mediante OP 52

subasta inversa electrónica

"(...) las compras corporativas de bienes y servicios en general se deberán llevar a

cabo a través del respectivo procedimiento de selección, de acuerdo a las disposiciones

establecidas en la normativa de contrataciones del Estado, por ejemplo,

mediante el procedimiento de selección de Subasta Inversa Electrónica".

OPINIÓN 111-2012/DTN:Lascomprascorporativaspuedenserfacultativasuobligatorias OP53

"(...) las compras corporativas reguladas en la normativa de contrataciones del

Estado, son facultativas u obligatorias; las primeras se realizan por decisión de las

propias Entidades, mediante convenio interinstitucional; mientras que las segundas

se realizan cuando así se establezca a través de Decreto Supremo emitido por el

Ministerio de Economía y Finanzas, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros".

OPINIÓN 070-2018/DTN: Competencias funcionales de PERÚ COMPRAS 0P 54

"(...) conforme al marco de sus competencias funcionales, PERÚ COMPRAS establece

las reglas especiales en los documentos de los procedimientos a su cargo para la

implementación o extensión de la vigencia de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos

Marco; siendo que, en atención a la naturaleza de cada Catálogo, dicha Entidad

puede exigir el cumplimiento de las condiciones previstas en la Directiva, entre otras

condiciones que resulten necesarias y que detalle en los documentos del procedimiento

respectivo, por lo que puede establecer parámetros como 'el monto mínimo

de contratación por parte de las entidades y montos mínimos de atención por parte

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!