27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / MÉTODOS DE CONTRATACIÓN ART. 22

entidades y los particulares deben cumplir con las actuaciones previstas en la Ley

de Contrataciones del Estado (LCE), el Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado (RLCE) y la Directiva N° 001-2016-OSCE/CD [véase Directiva N° 001-2019-

OSCE/CD]" (p. 56).

Capcha Reymundo, Blanca. "Particularidades del procedimiento de la licitación pública

para el suministro de bienes". En: Administración Pública & Control N° 29, Gaceta Jurídica,

Lima, mayo 2016.

"La formalidad de la licitación pública guarda relación con la aplicación del principio

del debido procedimiento en la elección de la oferta más conveniente. De este modo,

se garantiza a los particulares que la entidad contratante no se extralimite en el ejercicio

de sus potestades discrecionales y no favorezca a un determinado postor" (p. 56).

D180

Capcha Reymundo, Blanca. "Particularidades del procedimiento de la licitación pública

para el suministro de bienes". En: Administración Pública & Control N° 29, Gaceta Jurídica,

Lima, mayo 2016.

"Si bien el formalismo es una característica a la licitación pública es posible que en

determinados casos se aplique el principio de informalismo y se permita que los particulares

subsanen sus propuestas. De este modo, se permitirá la mayor concurrencia

de postores y que la Administración tenga más opciones para elegir la propuesta

más conveniente. En este sentido, el artículo 39 del Reglamento [véase art. 60 del

nuevo RLCE] de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE) otorga a los postores la

posibilidad de subsanar sus propuestas" (p. 56).

Capcha Reymundo, Blanca. "Particularidades del procedimiento de la licitación pública

para el suministro de bienes". En: Administración Pública & Control N° 29, Gaceta Jurídica,

Lima, mayo 2016.

"La elección del adjudicatario se realiza considerando el contenido de las bases del

procedimiento de selección. En este sentido, tanto la entidad como los postores

están sujetas a su cumplimiento. Asimismo, si la entidad o el particular omiten lo dispuesto

en ellas, incurrirá en un vicio cuya gravedad puede generar la nulidad del

acto" (p. 56).

D182

Capcha Reymundo, Rlanra "Particularidades del procedimiento de la licitación pública 0183

para el suministro de bienes". En: Administración Pública & Control N° 29, Gaceta Jurídica,

Lima, mayo 2016.

"El comité de selección, al establecer los factores de evaluación, debe utilizar parámetros

objetivos y razonables que hagan posible la elección de la oferta más conveniente

para la entidad" (p. 56).

Capcha Reymundo, Blanca. "Rango constitucional y principios rectores de la licitación D”184

pública". En: Administración Pública & Control N° 31, Gaceta Jurídica, Lima, julio 2016.

"(...) la licitación pública es una de las formalidades que las entidades contratantes y

los particulares deben seguir, resulta necesario que los contratantes actúen sobre la

base del principio de juridicidad, entendiendo por este el respeto del ordenamiento

jurídico en su conjunto y no solo a la ley" (p. 50).

2 2 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!