27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 1

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

administración, división de abastecimiento, participante, postor, contratista, etc)"

(p. 50).

D4

Gálvez Nieto, Jonathan. "Contrataciones Directas en la Ley N° 30225. A propósito de las

contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT". En: Administración Pública & ControlI, N° 13,

Gaceta Jurídica, Lima, enero 2015.

"La Ley de Contrataciones del Estado (LCE) promueve una reforma en las compras

estatales, orientada a la gestión por resultados y acorde con la tendencia mundial en

contrataciones públicas, además de la obtención del mejor resultado por la inversión

realizada, mejorando las condiciones de calidad, oportunidad, precio. No deja

de lado la evaluación del control posterior, orientado a prevenir la corrupción y el

fraude al Tesoro Público" (p. 44).

D 5 Gálvez Nieto, Jonathan. "El enfoque de la nueva normativa en materia de contratación

estatal. ¿Un nuevo horizonte o más de lo mismo? A propósito de la nueva Ley N° 30225 y su

Reglamento". En: Administración Pública & Control N° 25, Gaceta Jurídica, Lima, enero 2016.

"La Ley N° 30225 y su Reglamento afianzan de manera transversal los demás sistemas

administrativos vinculados a este instrumento de gestión y trata de ser congruente

con las políticas de transparencia, modernización y simplificación de las

contrataciones públicas.

(...) la Ley de Contrataciones del Estado - Ley N° 30225, lo que busca es promover

que las decisiones que tomen los sujetos intervinientes en los procesos de contratación

sean valorados bajo un enfoque de gestión de resultados. Y sobre la base de

este enfoque tendrán que realizar su auditoría de cumplimiento los miembros del

Sistema de Control. Es por ello que la labor de los especialistas en compras públicas

es sensibilizar, reorientar, transformar la visión de los diversos stakeholders, agentes

interesados, en el proceso de contratación.

(...)

Lo que sugiere como finalidad la normativa (...) es que las entidades públicas puedan

realizar sus compras de bienes, servicios u obras para poder lograr sus metas

programadas y obtener el impacto social esperado sin que el cumplimiento estricto

de formalidades, procedimientos o plazos sea el obstáculo para no poder concretarlas"

(p. 11).

D6 Bertrán Espinoza, Katherine. "Impulso de la gestión por resultados con la nueva Ley

de Contrataciones del Estado. Análisis de los principales cambios de la nueva normativa

sobre contratación pública". En: Administración Pública & Control N° 24. Gaceta Jurídica,

Lima, diciembre 2015.

"La Ley de Contrataciones del Estado (LCE) tiene como finalidad lograr el mayor

grado de eficacia en las contrataciones públicas. Es decir, que las entidades obtengan

bienes, servicios u obras para el cumplimiento de sus funciones al menor precio

y con la mejor calidad, de forma oportuna. Todo esto bajo criterios de la transparencia,

igualdad, eficacia y eficiencia, de modo tal que exista y se incentive la libre concurrencia

de postores, pues a mayor cantidad de postores, mayores serán las ofertas

entre las cuales la entidad podrá elegir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!