27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 29

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

OP475

OP476

OP477

OP478

OP479

OPINIÓN 018'2018/DTN:Contenido del requerimiento

"(...) las Especificaciones Técnicas, los Términos de Referencia o el Expediente Técnico,

según corresponda, que integran el requerimiento, contienen la descripción

objetiva y precisa de las características y/o requisitos funcionales relevantes para

cumplir la finalidad pública de la contratación, y las condiciones en las que debe ejecutarse

la contratación. El requerimiento debe incluir, además, los requisitos de calificación

que se consideren necesarios".

OPINIÓN 018-2018/DTN:Modificaciones al requerimiento

"(...) el requerimiento puede ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar

las especificaciones técnicas, los términos de referencia y el expediente técnico,

así como los requisitos de calificación hasta antes de la aprobación del expediente

de contratación, previa justificación que debe formar parte de dicho expediente,

bajo responsabilidad. Las modificaciones deben contar con la aprobación del área

usuaria.

Así, hasta antes de la aprobación del expediente, podría advertirse la necesidad

de efectuar reajustes a las especificaciones técnicas, los términos de referencia o el

expediente técnico, correspondiendo que el órgano encargo de las contrataciones

de la Entidad comunique al área usuaria dicha situación, para que autorice las precisiones

o modificaciones de ser el caso".

OPINIÓN 018-2018/DTN: Modificaciones al requerimiento derivada de consultas

y/u observaciones

"(...) ante la existencia de consultas y/u observaciones que originen una modificación

al requerimiento, será necesario que el Comité comunique tal hecho al área

usuaria a efectos que este, de ser el caso, autorice la modificación y posteriormente

se derive el expediente de contratación a la dependencia que lo aprobó para que

efectúe una nueva aprobación del mismo".

OPINIÓN 018-2018/DTN: La absolución de consultas u observaciones no debe

variar, de forma sustancial, el requerimiento original

"(...) las precisiones o modificaciones que puedan efectuarse al requerimiento con

ocasión de la absolución de consultas u observaciones a las bases, serán autorizadas

por el área usuaria de la Entidad y no deben variar de forma sustancial el requerimiento

original, de forma tal que se desnaturalice el objeto de contratación, el mismo

que está contenido en el expediente de contratación aprobado por la Entidad".

OPINIÓN 106-2018/DTN:El área usuaria formula el requerimiento de acuerdo a los

principios que rigen las contrataciones del Estado

"Como se puede advertir, el requerimiento formulado por el área usuaria no debe

incluir requisitos y/o exigencias irracionales, innecesarias o que no sean congruentes

con el objeto de la contratación; asimismo, debe permitir -en principio-, la más

amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de proveedores,

5 9 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!