27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / EL CONTRATO Y SU EJECUCIÓN ART. 34

adicional 3 y su deductivo N° 2, sino que, por el contrario, impediría a ejecución de

este adicional.

Sin embargo, este suceso constituye una ocurrencia importante al ser un error del

expediente técnico, toda vez que traería como consecuencia un adicional de Obra,

por lo que debía de dejarse constancia en el cuaderno de Obra, y seguir el procedimiento

establecido en el artículo 196 del RLCE.

(...)

Asimismo, como lo señala el propio CONSORCIO este error del expediente técnico

requería de (i) una formulación de una definición de un nuevo trazo, (ii) una definición

del tipo de canal y (iii) un cálculo de diseño estructural del reservorio en su

nueva ubicación, por ello lo que el CONSORCIO realmente requería era un adicional

de Obra y debía de tramitarlo como tal, siguiente lo establecido en el artículo 207 de

RLCE, no pudiendo resolver el CONTRATO, si no solicito ningún adicional tal y como

lo establece la normativa.

(...)

Por ende, no correspondía resolver el CONTRATO por este primer hecho, el cual NO

configuraba un incumplimiento injustificado, pues para que se configure como tal,

debía obligatoriamente comunicarse al PSI mediante el cuaderno de obra y que se

tramite como un adicional. La demora en la respuesta si procede o no el adicional

trae consigo una ampliación de plazo" (pp. 24 - 26).

AD HOC: Consorcio NORPERU vs. Proyecto Especial Chira Piura - Gobierno Regional j 145

De Piura (T.A.: C. Ruska, J. Pochas, W. Elera): Alcances sobre adicionales de obra por

deficiencias del expediente técnico

"A través de la Opinión N° 080-2015/DTN del 16 de abril de 2015, la Dirección Técnico

Normativa del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (en adelante,

OSCE), ha brindado un mayor alcance en lo que respecta a adicionales de obra, conforme

lo siguiente:

(...) Como se aprecia, de conformidad con el segundo párrafo del numeral 4.1.2 del

artículo 4, de la Ley, una Entidad puede aprobar prestaciones adicionales de obra por

'deficiencias' del expediente técnico.

(...) Ahora bien, debe indicarse que una deficiencia es un defecto o imperfección de

algo o alguien. Por su parte, un defecto implica la carencia de alguna cualidad propia

de algo.

Así, de conformidad con lo indicado en el numeral 2.1.2 de la presente opinión, una

deficiencia del expediente técnico puede presentarse cuando los documentos que

lo componen no cumplen con definir adecuadamente las características, alcance y

la forma de ejecución de la obra, así como tampoco describen adecuadamente las

condiciones del terreno. En otras palabras, se puede identificar una deficiencia en

un expediente técnico cuando no presente información suficiente, coherente o técnicamente

correcta para determinar el alcance de las prestaciones que se deben

ejecutar.

Sin embargo, si bien la omisión de información en alguno de los documentos que

forman parte del expediente técnico pero detallada en otro (u otros) se podría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!