27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 2 0 7 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

(...)

En virtud de lo expuesto, si bien la normativa de contrataciones del Estado permite

la inclusión de conceptos resarcitorios en la liquidación de obra, dicha inclusión

está permitida únicamente para aquellos supuestos expresamente contemplados;

en consecuencia, una Entidad no puede incluir en la liquidación de obra cualquier

otro concepto resarcitorio que sea ajeno a los previstos expresamente por la normativa

de contrataciones del Estado.

Este criterio responde a que los conceptos resarcitorios que la normativa permite

incluir en la liquidación son fácilmente determinadles, en atención a que establecer

su cuantía no requiere de un complejo trabajo probatorio".

OP1111

OPINIÓN 083-2018/DTN: Efectos de la resolución de contrato de obra

"En este punto, cabe anotar que la figura de resolución contractual deja sin efecto

la relación jurídica patrimonial existente, es decir, tiene como efecto la extinción del

contrato; por tanto, los actos que la Entidad realiza con la finalidad de ejecutar el

saldo de obra pendiente de un contrato resuelto constituyen una nueva contratación,

la cual debe ser efectuada de conformidad con las disposiciones de la Ley y el

Reglamento, cuando sea iniciada a partir del 9 de enero de 2016".

OP1112

OPINIÓN 051-2018/DTN: Corresponde la resolución del contrato de obra cuando las

prestaciones adicionales y mayores metrados que no provengan de una variación

del expediente técnico superan el 50 % del monto del contrato original

"Cuando en un contrato de ejecución de obra a precios unitarios las prestaciones

adicionales y los mayores metrados que no provengan de una variación del expediente

técnico, superen el cincuenta por ciento (50 %) del monto del contrato original,

la Entidad deberá proceder con la resolución del contrato y convocará un nuevo

procedimiento de selección por el saldo de obra por ejecutar.

El saldo de obra de un contrato resuelto (por haberse superado el monto máximo

de adicional de obra) debe incluir todos los trabajos necesarios para la correcta finalización

de la ejecución de la obra; es decir, aquellos que se derivan de partidas no

ejecutadas como aquellos necesarios para subsanar las partidas ejecutadas erróneamente,

pudiendo incluirse mayores metrados o nuevas partidas para cumplir con tal

finalidad.

El nuevo expediente técnico por el saldo de obra de un contrato resuelto (por

haberse superado el monto máximo de adicional de obra) es un expediente técnico

de obra distinto al expediente técnico de obra que forma parte del contrato

resuelto".

D O CTRIN A

D 501

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas

contractuales que utiliza el Estado, Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"La resolución del contrato es una forma de terminación anticipada del contrato, y

se produce cuando una de las partes falta al cumplimiento de sus prestaciones, pese

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!