27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ART. 47

PRONUNCIAMIENTO 313-2018/OSCE-DGR-SIRC: La objetividad en la previsión de p 39

'otras penalidades' en los documentos del procedimiento de selección

"(...) la Dirección Técnico Normativa ha precisado que la 'objetividad implica que la

Entidad establezca de manera clara y precisa los tipos de incumplimiento que serán

penalizados, los montos o porcentajes de la penalidad para cada tipo de incumplimiento,

y la forma o procedimiento mediante el que se verificaría la ocurrencia de tales

incumplimientos, según la naturaleza y características particulares de cada contratación;

asimismo se ha indicado que las 'otras penalidades' previstas en los documentos

del procedimiento de selección se aplican a supuestos debidamente establecidos

conforme a lo regulado en el artículo 134 del Reglamento [véase art. 163 del nuevo

RLCE] no siendo posible su aplicación a supuestos de retraso injustificado o mora'".

JU R ISPRU D EN C IA

RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

RESOLUCIÓN N° 1999-2018-TCE-S1 : Solo pueden exigirse los documentos estable- j 290

cidos en las bases estándar

"(...) más allá de las características y condiciones establecidas respecto del equipamiento

estratégico, para su acreditación en la oferta solo pueden exigirse los documentos

establecidos en las bases estándar, sin que sean exigidles documentos adicionales

en relación a dicho requisito de calificación. Una interpretación diferente

implicaría trasgredir lo dispuesto por el artículo 26 y el numeral 28.3 del artículo 28

del Reglamento [véanse arts. 47 y 49.3 del nuevo RLCE] (...)" (p. 1).

RESOLUCIÓN 146-2017-TCE-S3: Finalidad de los documentos del procedimiento de j 291

selección

"(...) tenemos que las bases de un procedimiento de selección deben contar con el contenido

mínimo de los documentos del procedimiento que establece la normativa de

contrataciones, los requisitos de calificación y los factores de evaluación, cuya finalidad

se encuentra orientada a elegir la mejor oferta sobre la base de criterios y calificaciones

objetivas, sustentadas y accesibles a los postores, que redunden en una oferta de calidad

y al mejor costo para el Estado, constituyendo un parámetro objetivo, claro, fijo y predecible

de actuación de la autoridad administrativa que tiene como objetivo evitar conductas

revestidas de subjetividad que puedan ulteriormente desembocar en situaciones

arbitrarias, asegurando con ello un marco de seguridad jurídica" (p. 17).

D O CTRIN A

Aliaga Gastelumendi, Hugo. "Modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado". En;

Administración Pública & Control N° 37, Gaceta Jurídica, Lima, enero 2017.

"La posibilidad de establecer un número máximo de consorciados en los documentos

del procedimiento de selección puede constituir una posible limitante al

D427

6 6 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!