27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Así, una de las formas de alcanzar tal finalidad es el reconocimiento para que, durante

la admisión, precalificaclón, evaluación y calificación, las ofertas de los postores que

presenten algún error material u omisión puedan ser subsanadas, siempre y cuando

se encuentre en alguno de los supuestos taxativamente contemplados en el artículo

39 del Reglamento [véase art. 60 del nuevo RLCE], pues de esta manera se persigue

una mayor competencia y, por ende, que la Entidad convocante cuente con más

opciones que satisfagan oportunamente y bajo un criterio de calidad su necesidad"

(p. 12).

D O CTRIN A

D'l'l

Moreno Molina, José Antonio. "Principios generales de la contratación pública en el

reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina". En: Revista Derecho & Sociedad

N° 44,2015.

"En la aplicación e interpetación del Derecho de los contratos públicos, tanto a nivel

nacional como internacional, los principios generales desarrollan en la actualidad

un papel muy relevante. Estos principios, basados en reglas de naturaleza constitucional

como la igualdad, son en nuestros días el fundamento de toda la normativa

pública sobre contrtaciones y se caracterizan por su transversidad ya que alcanza y

se manifiestan en todas las fases contractuales, preparatorias y ejecutorias.

Entre los principios generales de la contratación pública sobresale por encima de

todos los demás el principio de igualidad y la prohibición de toda discriminación,

que habrán de respetar en todo caso y a lo largo del completo proceso selectivo.

Pero junto al principio de igualdad y en íntima conexión con el se aplican en este

ámbito los principios de publicidad, transparencia y concurrencia, notablemente

reforzados con la reciente introducción de medios electrónicos y telemáticos en los

procedimientos de licitación.

Además de estos principios también se aplican hoy a la contratación pública, otros

como los de confidencialidad, motivación de las decisiones económica, eficiencia y

eficacia, la consecución de objetivos sociales y la protección del medio ambiente"

(p. 56).

012 Moreno Molina, José Antonio. "Principios generales de la contratación pública en el

reciente Derecho Internacional, Europeo y de América Latina". En: Revista Derecho & Sociedad

N°44,2015.

"Los principios deben aportar claridad y seguridad jurídica en la aplicación e interpretación

del derecho de los contratos. Están basados en reglas nacionales de naturaleza

constitucional y deben ser hoy el fundamento de todo el Derecho Público

sobre contratos de las Administraciones Públicas. Los principios generales de la contratación

pública se caracterizan por su transversalidad ya que alcanzan y se manifiestan

en todas las fases contractuales, preparatorias y ejecutorias" (p. 63).

D13

Gálvez Nieto, Jonathan. "El enfoque de la nueva normativa en materia de contratación

estatal. ¿Un nuevo horizonte o más de lo mismo? A propósito de la nueva Ley N° 30225 y su

Reglamento". En: Administración Pública & Control N° 25, Gaceta Jurídica, Lima, enero 2016.

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!