27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. Vil EJECUCIÓN CONTRACTUAL / DEL CONTRATO ART.

1 4 4

del contrato correspondiente a las prestaciones accesorias culminará cuando el contratista

haya ejecutado las mismas y la Entidad haya otorgado la conformidad y realizado

el pago de estas prestaciones".

OPINIÓN 107-2013/DTN: El plazo de vigencia del contrato es distinto al plazo de

ejecución contractual

"(...) en una adquisición de bienes la vigencia contractual se iniciaba desde el día

siguiente de la suscripción del documento que contenía el contrato o desde la

recepción de la orden de compra por parte del proveedor; en ambos casos, el contrato

culminaba cuando la Entidad emitía la conformidad de la prestación y efectuaba

el pago correspondiente.

Por su parte, el segundo párrafo del artículo 151 del anterior Reglamento [véase art.

142 del nuevo RLCE] señalaba que 'El plazo de ejecución contractual se computa

en días calendario desde el día siguiente de la suscripción del contrato o desde el día

siguiente de cumplirse las condiciones establecidas en las Bases. En el caso de contrataciones

perfeccionadas mediante orden de compra o de servicio, el plazo de ejecución

se computa desde el día siguiente de recibida'.

En esa medida, el 'plazo de ejecución' del contrato se computaba desde el día

siguiente de la suscripción del mismo o desde el día siguiente de haberse cumplido

las condiciones señaladas en las Bases; mientras que, cuando el perfeccionamiento

del contrato se realizaba mediante la recepción de la orden de compra, el plazo de

ejecución se computaba desde el día siguiente de su recepción por parte del proveedor

o desde el día siguiente de haberse cumplido las condiciones señaladas en

las Bases, en caso se hubieran previsto.

Ahora bien, es conveniente señalar que el plazo de vigencia del contrato era distinto

al plazo de ejecución, pues, este último era el período en que el contratista se

había obligado a ejecutar las prestaciones a su cargo, por lo que, el plazo de ejecución

siempre se encontraba comprendido dentro del plazo de vigencia del contrato.

En esa medida, el contratista se encontraba obligado a ejecutar las prestaciones pactadas

con la Entidad al día siguiente del perfeccionamiento del contrato o al día

siguiente de cumplirse las condiciones señaladas a las bases, pues, tanto la vigencia

contractual como el plazo de ejecución iniciaban al día siguiente de darse los

supuestos señalados en los artículos 149 y 151 del anterior Reglamento [véase arts.

142 y 144 del nuevo RLCE], respectivamente.

Dicho lo anterior, debe indicarse que la Entidad, en una decisión de gestión de exclusiva

responsabilidad, podía aceptar que el contratista empezara a ejecutar las prestaciones

a su cargo en la fecha del perfeccionamiento del contrato".

OP 784

PRO N U N CIA M IEN TO S D E L O SC E

PRONUNCIAMIENTO N° 224-2018/OSCE-DGR-SIRC: Inicio de vigencia del contrato

e inicio de plazo de ejecución contractual

"(...) el artículo 115 del Reglamento [véase art. 142 del nuevo RLCE] establece que

'el contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene', en ese

P82

9 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!