27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 29 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

normas que regulan el objeto de la contratación con carácter obligatorio. Asimismo,

puede incluir disposiciones previstas en normas técnicas de carácter

voluntario, siempre que: i) sirvan para asegurar el cumplimiento de los requisitos

funcionales o técnicos; ii) se verifique que existe en el mercado algún organismo

que pueda acreditar el cumplimiento de dicha norma técnica; y, iii) no contravengan

las normas de carácter obligatorio mencionadas.

29.7. El requerimiento de bienes o servicios en general de carácter permanente,

cuya provisión se requiera de manera continua o periódica se realiza por periodos

no menores a un (1) año.

29.8. El área usuaria es responsable de la adecuada formulación del requerimiento,

debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación

por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contratación.

29.9. En la definición del requerimiento la Entidad analiza la necesidad de contar

con prestaciones accesorias a fin de garantizar, entre otros, el mantenimiento preventivo

y correctivo en función de la naturaleza del requerimiento.

29.10. Antes de formular el requerimiento, el área usuaria en coordinación con el

órgano encargado de las contrataciones, verifica si su necesidad se encuentra definida

en una ficha de homologación, en el listado de bienes y servicios comunes,

o en el Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco. En dicho caso, el requerimiento

recoge las características técnicas ya definidas.

29.11. El requerimiento puede ser modificado para mejorar, actualizar o perfeccionar

las especificaciones técnicas, los términos de referencia y el expediente técnico

de obra, así como los requisitos de calificación, previa justificación que forma

parte del expediente de contratación, bajo responsabilidad. Las modificaciones

cuentan con la aprobación del área usuaria.

C o n co rd an cia s en la LC E:

A rt.8.1 lit.b :

A rt. 15.1:

Art. 16:

Art. 17.1:

Art. 17.2:

Canalización por el área usuaria

Instrum ento para program ar el cuadro de necesidades y form ular el Plan Anual

de Contrataciones

Requerim iento

U niform ización de requerim ientos

Prom oción del proceso de hom ologación

C o n co rd an cia s en el RLC E:

Art. 30.4:

Art. 32.1:

Art. 32.2:

Art. 35 lit.a :

A rt. 42.3 lit. a:

Art. 42.4:

Art. 62.1:

A rt. 62.2:

A rt. 72.3:

A rt. 98.2:

Contratación de requerim ientos con ficha de hom ologación hom ologada

Indagación de m ercado para bienes y servicios para d eterm inar el valor estim ado

Recurrencia a inform ación sim ilar para determ inación del valor estim ado

Sistem a de contratación a sum a alzada

Contenido del exped ien te de contratación

C o n d ició n para a ju sta r el re q u e rim ie n to an te un p ro ce d im ie n to d eclara d o

desierto

Previsión de distribución de la buena pro en el requerim iento

Distribución del saldo del requerim iento entre los postores

Ajuste del requerim iento derivado de consultas y/u observaciones

Condición para el em pleo de la com paración de precios

5 92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!