27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 1 8

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

producto que se consume rápidamente, mejor pones un plazo obligatorio de garantía

y dejas de otorgar puntaje por más tiempo ofertado, que, desde esta perspectiva,

es irrelevante" (pp. 33 - 34).

D 98

D 99

D100

D101

Ireijo Mitsuta, Carlos Luis. "La trascendencia de los factores técnicos en bienes y servicios.

Un adecuado valor referencial pero un mal contratista". En: Administración Pública & Control

N° 12, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2014.

"En un estudio de posibilidades que sea realizado oportunamente, con tiempo, sin

prisas por requerimientos tardíos, podría tener posibilidades de ubicar elementos

verdaderamente técnicos que nos permitan una mejor evaluación" (p. 35).

Ireijo Mitsuta, Carlos Luis. "La trascendencia de los factores técnicos en bienes y servicios.

Un adecuado valor referencial pero un mal contratista". En: Administración Pública & Control

N° 12, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2014.

"Cuando hablamos de factores nos referimos a componentes que hacen la diferencia

entre uno y otro proveedor, donde las ventajas competitivas (no privilegios) hacen

que una prestación sea mejor que otra o que un bien sea de mejor calidad que otro.

Bajo ese concepto de premio a la eficiencia es evidente que no todos pueden obtener

el máximo puntaje si es que la calidad no es la misma; quien no tiene ese elemento

de calidad que se está evaluando tendrá, evidentemente, menos puntaje en

esta parte de la evaluación y para ganar necesitará reducir su precio, de acuerdo con

las reglas de la calificación de propuestas; así tenemos que algo de menor calidad

podría ganar siempre que sacrifique el precio y también puede suceder lo contrario,

es decir, que quien oferte un precio mayor obtenga el contrato porque su producto

es de mejor calidad. Recordemos que los factores son premios a la eficiencia" (p. 35).

Ireijo Mitsuta, Carlos Luis. "La trascendencia de los factores técnicos en bienes y servicios.

Un adecuado valor referencial pero un mal contratista". En: Administración Pública & Control

N° 12, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2014.

"Otro asunto importante es que el logístico no está preparado para este tipo de análisis.

(...) para bienes o equipos complejos (...), solo el usuario puede encontrar los

elementos diferenciadores que permitan una adecuada evaluación y selección de la

calidad. Si el usuario no comprende el trascendente papel que juega en estos procedimientos

y deja solo al logístico, no podremos jamás dar un paso adelante para

superar esa idea anquilosada de que el Estado debe comprar siempre lo más barato

y que siempre compra bienes de mala calidad" (p. 36).

Ireijo Mitsuta, Carlos Luis. "La trascendencia de los factores técnicos en bienes y servicios.

Un adecuado valor referencial pero un mal contratista". En: Administración Pública & Control

N° 12, Gaceta Jurídica, Lima, diciembre 2014.

"(...) la logística tiene parámetros objetivos para sustentar por qué se ha elegido un

precio más elevado, ya que del estudio se desprendería, con las investigaciones del

mercado, que la empresa que tiene la calidad requerida asume algunos costos adicionales

para acreditar el rendimiento y buenas prácticas de producción para no

alterar exageradamente el medio ambiente" (p. 35).

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!