27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IV ACTUACIONES PREPARATORIAS / REQUERIMIENTO Y PREPARACIÓN ART. 35

Precios unitarios

OPINIÓN 167-2018/DTN: Sistema a precios unitarios en una obra

"(...) el sistema a precios unitarios resulta aplicable cuando no puede conocerse con

exactitud o precisión las cantidades o magnitudes requeridas; es decir, corresponde

emplear el sistema de precios unitarios cuando los trabajos que deban ser ejecutados

por el contratista, en una obra, están definidos mas no sus metrados, los cuales

se encuentran consignados en el expediente técnico, pero de forma referencial;

de esta manera, la cantidad de metrados necesarios para una obra de esta naturaleza,

así como el monto que debe ser pagado por la Entidad, solo podrán conocerse

cuando el contratista ejecute la obra".

OPINIÓN 167-2018/DTN: Implicancia de la ejecución de mayores metrados en el sistema

de contratación a precios unitarios en obras

"(...) en atención de la naturaleza que presenta el sistema de contratación a precios

unitarios, pueden producirse situaciones en las cuales los trabajos realizados por

el contratista superen los metrados referencialmente consignados en el expediente

técnico de obra, generándose así la ejecución de 'mayores metrados'.

(...) Como se aprecia, en las obras contratadas bajo el sistema 'a precios unitarios',

el mayor metrado implica la ejecución de determinada partida en una proporción

superior a la inicialmente prevista en el presupuesto de obra, sin que ello implique la

modificación del expediente técnico de obra".

OPINIÓN 167-2018/DTN: Autorización de mayores metrados en el sistema de contratación

a precios unitarios en obras

"(...) los mayores metrados a efectuarse en una obra contratada bajo el sistema de

precios unitarios no necesitan autorización previa del Titular de la Entidad -o funcionario

a quien se le haya delegado dicha función- para su ejecución, toda vez que

al encontrarse considerados en la partida correspondiente del expediente técnico

-aunque en menor medida- resultan de obligatorio cumplimiento para el contratista,

pues son indispensables para que este pueda culminar la obra".

OPINIÓN 143-2018/DTN: Carácter referencial de la información contenida en el

expediente técnica en caso de obras contratadas mediante el sistema de precios

unitarios

"En relación con el sistema de precios unitarios, Del Arco Torres y Pons Gonzales

señalan que 'En este caso (...) las partes convienen en fijar un precio a cada unidad

de obra quedando el precio inalterable, aunque puede variar el número de unidades';

precisando que en este tipo de contratos se determina '(...) el precio por unidad,

pero dejando sin concretar el número de unidades a ejecutar; al término de las

obras se paga según las cantidades ejecutadas'.

En esa línea, Podetti indica que, 'se trata de un sistema flexible en el precio y en la obra,

por cuanto ambos solo van a quedar definitivamente determinados al momento

de la conclusión de las obras, circunstancia en la que recién podrán conocerse con

OP 507

OP508

OP 509

OP 510

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!