27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ART. 1 4 2 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Art. 38:

Art. 137

Art. 143

Art. 158

Art. 170

Art. 176

Art. 178

Art. 197

Art. 198

Art. 199

Fórmulas de reajuste

Perfeccionamiento del contrato

Cómputo de los plazos

Ampliación de plazo contractual

Liquidación de contrato de consultoría de obra

Inicio del plazo de ejecución de obra

Suspensión del plazo de ejecución de obra

Causales de ampliación de plazo de obra

Procedimiento de ampliación de plazo de obra

Efectos de la modificación de plazo contractual de obra

O PIN IO N ES D E L O S C E

OP779

OP780

OPINIÓN 127-2018/DTN: Perfeccionamiento del contrato genera la obligación

del contratista de ejecutar sus obligaciones bajo las características y plazos

prestablecidos

"(...) a continuación se desarrollarán los aspectos relacionados con el plazo de ejecución

contractual y el inicio de su cómputo, en el marco de lo dispuesto por la normativa

de contrataciones del Estado.

Al respecto, Juan Carlos Morón Urbina señala que '(...) Una constante de los contratos

administrativos es que están destinados a durar en el tiempo, dentro del cual

se producirán una pluralidad de prestaciones y contraprestaciones reciprocas entre

las entidades y los contratistas. Es el caso de (...) los contratos de aprovisionamiento

como suministro, obra, consultoría, servicios, supervisión, etc. (...) En todos estos

contratos, el tiempo adquiere el carácter esencial para el cumplimiento del objetivo

contractual, de modo que se puedan producir los efectos queridos por las partes o

se satisfaga la necesidad que las indujo a contratar (...)'.

En relación con lo anterior, se tiene que -una vez perfeccionado el contrato- el proveedor

se compromete a ejecutar las obligaciones pactadas a favor de la Entidad, en

un espacio de tiempo; en otras palabras, el cumplimiento de las obligaciones asumidas

por el contratista implica que la prestación a su cargo se lleve a cabo dentro del

plazo de ejecución.

Así, el plazo de ejecución contractual es el lapso con el que cuenta el contratista para

realizar las prestaciones a las que se haya obligado en el marco de lo dispuesto por

la normativa de contrataciones del Estado".

OPINIÓN 008-2018/DTN:Contratos de ejecución única y de duración

"En primer lugar, es preciso señalar que desde la perspectiva de la ejecución de los

contratos, estos se dividen en contratos de 'ejecución única' y contratos 'de duración',

así, Messineo señala que un contrato será de 'ejecución única', cuando se ejecuta en

un solo acto que agota su finalidad; en tanto que será 'de duración' cuando su ejecución

se distribuye en el tiempo para alcanzar el fin requerido por las partes.

Asimismo, los contratos 'de duración' se sub dividen en contratos de 'ejecución continuada'

y contratos de 'ejecución periódica'.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!