27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 11

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

D 61

D 62

[0rres Zavala/ Carlos."Impedimentos en las contrataciones de los gobiernos municipales y

regionales. No a los 'hermanitos' municipales y regionales". En: Administración Pública & Control

N° 56, Gaceta Jurídica, Lima, agosto 2018.

"La Constitución Política del Perú, en el numeral 14 del artículo 2, establece que

toda persona tiene derecho a contratar con fines lícitos siempre que no contravengan

leyes de orden público. Una ley de orden público es la Ley de Contrataciones

del Estado (LCE), cuyas disposiciones se fundamentan en los principios de

libertad de concurrencia, igualdad de trato y competencia. Dichos principios sirven

para Interpretar la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) y su Reglamento

(...), integrar los vacíos normativos de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE)

y del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (RLCE), y guiar la actuación

de los funcionarios y servidores que operen en las contrataciones del Estado.

Sin embargo, 'el principio no es absoluto. La normativa jurídica impone ciertas limitaciones,

dado que el interés público exige un control de la capacidad de los concurrentes'

(Dromi, 2006). Por ello, la misma norma de orden público restringe la

intervención de determinados proveedores en los procesos de contrataciones del

Estado. Dicha restricción se ha regulado en el artículo 11 de la Ley de Contrataciones

del Estado (LCE)" (pp. 46 - 48).

0 es - ava^a, Carlos."lmped¡mentos en las contrataciones de los gobiernos municipales y

regionales. Noa los 'hermanitos' municipales y regionales". ín: Administración Pública & Control

N° 56, Gaceta Jurídica, Lima, agosto 2018.

"Es bajo este enfoque que los impedimentos en las contrataciones del Estado configuran

excepciones a la libre concurrencia, igualdad de trato y competencia que

deben existir en las compras públicas, pues de lo contrario (esto es, de permitir su

intervención en el proceso de contratación en determinado ámbito espacial y temporal),

los demás proveedores en el mercado se encontrarían en situación de desventaja,

peligro o riesgo de no ser seleccionados en el proceso de contratación por

motivos subjetivos y no por razones objetivas.

(...) con la modificación de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE) a través del

Decreto Legislativo N° 1341 se incluyó que el impedimento (además de la calidad

de participante, postor y contratista) se aplique también a los subcontratistas, lo cual

considero razonable y objetivo, pues es la propia entidad pública la que aprueba

que tal subcontratista ejecute parte de la contratación, generándose (...) una situación

de desigualdad de oportunidades respecto a los demás posibles subcontratistas

en el mercado" (p. 49).

D 63 ^ °rá n ¡ ^ na, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"Los impedimentos para contratar con el Estado son limitaciones al derecho de contratar

con el Estado que se fundan -con alcance total o parcial- por razones de evitar

algún aparente conflicto de interés entre el rol de contratista y la función anterior

o concurrente que se desempeña, por advertirse que se cuenta con información

privilegiada que puede otorgarle ventajas para postular al proceso de selección, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!