27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IX CONTROVERSIAS DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL/CÓDIGO DE ÉTICA Y CONSEJO ART.

b) R e g istra r en el S E A C E la in fo rm a ció n y/o d o c u m e n ta c ió n q u e se e s ta b le c e en

el re g la m e n to y la q u e el O S C E le re q u ie ra so b re los a rb itra je s en c o n tra ta c io ­

n es del E sta d o en q u e se d e se m p e ñ a n co m o á rb itro s.

c) C u sto d ia r los e x p e d ie n te s a rb itra le s y g a ra n tiz a r su in te g rid a d co n fo rm e las

n o rm a s a p lic a b le s.

254.4. R e sp e c to al P rin c ip io d e D e b id a C o n d u c ta P ro ce d im e n ta l:

Son su p u e sto s d e in fra cció n a e ste p rin cip io el in c u m p lim ie n to o in o b s e rv a n c ia d e

los sig u ie n te s d e b e re s é tico s:

a) E v ita r u tilizar, en b e n e fic io p ro p io o d e un te rc e ro , la in fo rm a ció n q u e , en el

e je rc icio d e sus fu n c io n e s, h aya o b te n id o d e un a rb itra je , salvo para fin e s

a c a d é m ic o s.

b) A b s te n e rs e d e a g re d ir física o v e rb a lm e n te a las p a rte s, a b o g a d o s, se cre ta rio s

a rb itra le s, re p re se n ta n te s y/o a se so re s y d e m á s p e rso n a l a d m in istra tiv o in v o ­

lu cra d o s en el p ro ceso a rb itral.

c) A b s te n e rs e d e s o ste n e r re u n io n e s o co m u n ic a c ió n , co n u n a sola p a rte , sus

a b o g a d o s, re p re se n ta n te s y/o ase so re s. R e viste e sp e cia l g ra v e d a d q u e la re u ­

n ió n o c o m u n ic a c ió n sea u tiliza d a para in fo rm a r, d e m a n e ra a n tic ip a d a , so b re

las d e lib e ra c io n e s o las d e cisio n e s q u e p u e d a n e m itirse o h ayan sid o e m itid a s

en el e je rc icio d e la fu n c ió n a rb itral.

d) E v ita r in currir, sin q u e e xista ca u sa ju s tific a d a , en u na p a ra liza ció n irra z o n a b le

del p ro c e so a rb itral.

e) No p a rtic ip a r en arb itra je s e sta n d o en c u a lq u ie ra d e los su p u e sto s d e im p e d i­

m e n to p re v isto s en el a rtícu lo 231.

Lo e x p u e sto no d e sc o n o c e la p o te sta d d e las in stitu cio n e s arb itra le s d e sa n cio n a r

o tras c o n d u c ta s no d e sc rita s en el p re se n te a rtícu lo q u e a su ju ic io y co n fo rm e a

sus in stru m e n to s n o rm a tivo s co n s titu y a n c o n d u c ta s no é tica s.

C o n co rd an cia s en la LC E:

Art. 45.26:

Art. 45.27:

Art. 45.28:

A rt. 45.29:

Art. 45.30:

Concordancias en el RLCE:

Código de Ética aplicable al arbitraje en contrataciones del Estado

O bligación de los árbitros de ser independientes e im parciales

Infracción y sanciones a los árbitros

Las infracciones están recogidas en el Código de Ética para el arbitraje en contrataciones

del Estado

Consejo de Ética el encargo de aplicar el Código de Ética

Art. 238.2: O bligación del árbitro único o del presidente del tribunal de registrar inform a­

ción en el SEACE

Art. 253:

A rt. 255:

A rt. 256:

Código de Ética para el arbitraje en contrataciones del Estado

Sanciones aplicables a árbitros

Consejo de Ética

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!