27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART, 1 6

TUO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

D 80

Rocca Luna Victoria, Fernando. "Nuevas modificaciones a la Ley de Contrataciones del

Estado". En: Administración Pública & Control N° 59, Gaceta Jurídica, Lima, noviembre 2018.

"El requerimiento es el documento mediante el cual el área usuaria plasma su necesidad,

forma parte de la etapa de actuaciones preparatorias, la modificatoria implica

que dichas áreas deberán adjuntar no solo las especificaciones técnicas y/o los términos

de referencia, sino también los requisitos de calificación, los mismos que servirán

al comité de selección a efectos que elabore las bases y, posteriormente, califique

a los postores que pretendan contratar con el Estado en algún procedimiento

de selección" (p. 40).

D 81 Quijada Tacuri, Víctor Hugo. "Gestión pública de las contrataciones del Estado". En: Adm i­

nistración Pública & Control N° 58, Gaceta Jurídica, Lima, octubre 2018.

"El artículo 76 de la Constitución Política del Perú establece que las entidades del

sector público, a fin de proveerse de los bienes, servicios u obras necesarias para el

cumplimiento de sus funciones públicas y operaciones productivas, se encuentran

obligadas a llevar a cabo los procesos de selección regulados la Ley de Contrataciones

del Estado - Ley N° 30225 y su Reglamento, Decreto Supremo N° 350-2015-EF.

Dichas normas tienen por finalidad garantizar que la administración pública satisfaga

sus requerimientos de forma oportuna, a precios y costos adecuados, con el fin

primordial de asegurar el gasto eficiente de los recursos públicos, es decir, maximizar

el dinero de los contribuyentes a través de estas adquisiciones" (p. 49).

D 82

D 83

D 84

Capcha Reymundo, Blanca. "Particularidades del procedimiento de la licitación pública

para el suministro de bienes". En: Administración Pública & Control N° 29, Gaceta Jurídica,

Lima, mayo 2016.

"El requerimiento y los requisitos de calificación de los bienes solicitados deben ser

especificados de manera clara y precisa por el área usuaria. Asimismo, no deben

estar orientados a favorecer a un determinado postor en el mercado" (p. 54).

Gómez Nestares, José Rodolfo. "Análisis de la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su

Proyecto de Reglamento". En: Administración Pública & Control N° 22, Gaceta Jurídica, Lima,

octubre 2015.

"La comparación de precios se utiliza para bienes y/o servicios en general que sean

de disponibilidad inmediata, fáciles de obtener en el mercado, se comercialicen

bajo una oferta estándar establecida por el mercado y que no se fabrican, producen,

suministran o prestan, según la descripción particular o instrucciones de la Entidad

contratante (artículo 79 del Reglamento). El artículo 80 de la norma reglamentaria

establece el procedimiento para este método, precisando que contando con un

mínimo de tres cotizaciones que cumplan los requerimientos, la Entidad otorgará la

buena pro a la cotización de menor precio. El referido procedimiento se realiza de

manera electrónica a través del SEACE, conforme ha establecido el artículo 48 de la

Ley" (p. 35).

Ortega López, Iván Alejandro. "La problemática y abuso de las contrataciones directas en

materia de arrendamiento de inmuebles: el caso del arrendamiento de inmueble por parte

del OSCE". En: Administración Pública & Control N° 54, Gaceta Jurídica, Lima, junio 2018.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!