27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO X

SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA

ARTÍCULO 110

Definición

110.1. Mediante Subasta Inversa Electrónica se contratan bienes y servicios comunes.

El postor ganador es aquel que oferte el menor precio por los bienes y/o servicios

objeto de dicha Subasta. El acceso al procedimiento de Subasta Inversa Electrónica

se realiza a través del SEACE.

110.2. PERÚ COMPRAS genera y aprueba las fichas técnicas de los bienes y servicios

a incluirse en el Listado de Bienes y Servicios Comunes (LBSC), así como, información

complementaria de los rubros a los que corresponden, a los que se accede

a través del SEACE, pudiendo ser objeto de modificación o exclusión, previo sustento

técnico.

110.3. Para aprobar una ficha técnica o un Documento de Información Complementaria,

PERÚ COMPRAS puede solicitar información u opinión técnica a Entidades

del Estado, las que brindan dicha información de manera idónea y oportuna,

bajo responsabilidad. Así también, puede solicitar información a gremios, organismos

u otras que se estime pertinente.

Concordancias en la LCE:

Art. 21:

Art. 26:

Art. 47:

Art. 48:

Art. 49:

Única DCM:

Procedim iento de selección

Subasta Inversa Electrónica

Definición del SEACE

O bligatoriedad del uso del SEACE

Validez y eficacia de los actos realizados por m edio del SEACE

Prom oción de la Subasta Inversa a cargo de PERÚ COMPRAS

Concordancias en el RLCE:

Art. 30.5:

Art. 43.2:

Art. 53.1 lit.d:

Art. 111:

Art. 112:

Anexo N° 1:

Contratación de bienes o servicios incluidos en el Listado de Bienes y Servicios

Com unes

Ó rgano a cargo del procedim iento de selección

Tipo de procedim iento de selección

O bligatoriedad de la Subasta Inversa Electrónica

Etapas de la Subasta Inversa Electrónica

D efiniciones: Ficha técnica

Concordancias en Directivas del OSCE:

Directiva N°001-2019-OSCE/CD: Bases y solicitud de expresión de interés estándar para los procedim

ientos de selección a convocar en el marco de la Ley N° 30225

Directiva N° 006-2019-OSCE/CD: Procedim iento de selección de Subasta Inversa Electrónica

Directiva N° 007-2019-OSCE/CD: Disposiciones aplicables al registro de inform ación en el Sistem a

Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE

8 2 6

T

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!