27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. IX SANCIONES ART. 2 6 1

ARTÍCULO 262

Prescripción

262.1. El plazo d e prescripción es el previsto en el num eral 50.7 del artículo 50 de la

Ley y se sujeta a las reglas gen erales conten id as en la Ley del Procedim iento A d m i­

nistrativo G eneral, salvo lo relativo a la susp en sió n del plazo d e prescripción.

262.2. El plazo d e prescripción se su sp en d e:

a) Con la interposición d e la d en u ncia y hasta el vencim ien to del plazo con que

se cuenta para em itir la resolución. Si el Tribunal no se pronuncia d entro del

plazo indicado, la prescripción reanuda su curso, ad icio n án d o se el periodo

transcurrido con anterioridad a la suspensión.

b) En los caso s estab lecid o s en el num eral 258.1 del artículo 258, durante el

p eriodo de susp en sió n del procedim iento adm inistrativo sancionador.

C o n co rd an cias en la LC E:

A rt. 50:

A rt. 50.7:

Art. 59 lit. b:

Infracciones y sanciones adm inistrativas

Prescripción de las infracciones para efecto de las sanciones

Función del Tribunal de Contrataciones del Estado de aplicar sanciones

Concordancias en el RLCE:

Art. 260: Procedim iento sancionador

Art. 261: Suspensión del procedim iento adm inistrativo sancionador

A rt. 268: Suspensión de las sanciones

JURISPRUDENCIA

RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

RESOLUCIÓN N° 0317-2017-S3: La prescripción limita la potestad punitiva el Estado j 474

"Al respecto, el numeral 1 del artículo 233 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento

Administrativo General, modificada por Decreto Legislativo N° 1272, en adelante la

LPAG, prevé como regla general que la facultad de la autoridad administrativa para

determinar la existencia de infracciones administrativas prescribe en el plazo que

establezcan las leyes especiales, sin perjuicio del cómputo de plazos de prescripción

respecto de las demás obligaciones que se deriven de los efectos de la comisión de

la infracción.

En ese sentido, se tiene que mediante la prescripción se limita la potestad punitiva

el Estado, dado que se extingue la posibilidad de investigar un hecho material de

infracción, y con este, la responsabilidad del supuesto responsable del mismo.

Ahora bien, a manera de cuestión previa, corresponde que este colegiado se pronuncie

de oficio respecto a la prescripción de infracciones imputadas al contratista

en el presente procedimiento, en mérito a lo establecido en el numeral 233.3, el cual

establece lo siguiente:

1213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!