27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 120 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

120.2. La interposición del recurso de apelación no suspende el procedimiento

para la incorporación de proveedores a los Catálogos Electrónicos de Acuerdo

Marco ni el procedimiento de extensión de vigencia de dichos catálogos.

120.3. Tanto la Entidad como el Tribunal, según corresponda, informa de la interposición

del recurso de apelación a través de su registro en la ficha del procedimiento

de selección obrante en el SEACE, el mismo día de su interposición.

C o n co rd an cias en la LC E:

Art. 16:

Art. 21:

Art. 31:

Art. 41:

Art. 42:

Art. 47:

Art. 48:

Art. 49:

Requerim iento

Procedim ientos de selección

M étodos especiales de contratación

Recursos adm inistrativos

Suspensión del procedim iento

D efinición del SEACE

O bligatoriedad del uso del SEACE

Validez y eficacia de los actos realizados por m edio del SEACE

Concordancias en el RLCE:

A rt. 29:

Art. 39:

A rt. 53:

Art. 125:

Art. 126:

Requerim iento

Relación de ítems, lotes o tram os

Procedim ientos de selección

Procedim iento ante la Entidad

Procedim iento ante el Tribunal

Concordancias en D irectivas del OSCE:

Directiva N° 007-2019-OSCE/CD: Disposiciones aplicables al registro de inform ación en el Sistema

Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE

O PIN IO N ES D E L O SC E

0P 734

OPINIÓN 046-2018/DTN: Suspensión del procedimiento de selección

"(...) la interposición de un recurso de apelación (por ejemplo, el que cuestiona un acto

en virtud del cual se descalifica la oferta del único postor de un procedimiento de selección)

no constituye un hecho que produzca la culminación de un procedimiento de

selección, sino que -como efecto- deja en suspenso dicho procedimiento, conforme a

lo establecido en el artículo 98 del Reglamento [véase art. 120 del nuevo RLCE]".

D O CTRIN A

D 464

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas

contractuales que utiliza el Estado, Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"Las principales características del recurso de apelación son:

(...)

• Efecto suspensivo del recurso. La presentación del recurso deja automáticamente

en suspenso el proceso de selección hasta que el recurso sea resuelto por

la entidad o el tribunal, según sea competente. En consecuencia, son nulos todos

8 5 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!