27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IV

CÓDIGO DE ÉTICA Y CO N SEJO DE ÉTICA

ARTÍCULO 253

Código de Ética para el arbitraje en contrataciones

con el Estado

253.1. El C ó d ig o d e Ética para el a rb itra je en C o n tra ta c io n e s d e l E sta d o d e sa rro lla

los p rin cip io s re cto re s q u e o b s e rv a n to d o s a q u e llo s q u e p a rticip a n en arb itra je s

en co n tra ta c io n e s co n el E sta d o . A sim ism o , re co g e los d e b e re s é tico s q u e o b se r­

v a n los á rb itro s, los su p u e sto s d e in fra cció n a p lic a b le s a los m ism o s y, d e se r el

ca so , las sa n cio n e s re sp e c tiv a s, d e co n fo rm id a d co n lo e s ta b le c id o en el n u m e ra l

4 5 .2 8 del a rtícu lo 45 d e la Ley.

253.2. El c o n ju n to d e d isp o sic io n e s c o n te n id a s en la Ley, el R e g la m e n to y el C ó d ig o

d e Ética p ara el a rb itra je en co n tra ta c io n e s del E sta d o , c o n fo rm a n el ré g im e n ético

g e n e ra l a p lic a b le a los arb itra je s en m a te ria d e co n tra ta c io n e s del E sta d o .

253.3. T o d a in stitu ció n arb itral q u e o rg a n ic e y a d m in istre a rb itra je s en c o n tra ta ­

cio n e s co n el E sta d o cu e n ta co n un C ó d ig o d e É tica , cu y o c o n te n id o o b s e rv a los

p rin cip io s del ré g im e n é tico d e sa rro lla d o en el R e g la m e n to . Este in stru m e n to in s­

titu c io n a l d e sa rro lla , se g ú n su a lc a n c e y á m b ito d e a p lic a c ió n , los s u p u e sto s de

in fra cció n é tica y sus re sp e c tiv a s s a n c io n e s, así co m o el p ro c e d im ie n to d e d e n u n ­

cia y el ó rg a n o c o m p e te n te para su re so lu c ió n .

253.4. Las d e n u n c ia s o in v e stig a c io n e s in iciad as d e o ficio d e cla ra d a s fu n d a d a s,

ta n to p o r las in stitu cio n e s arb itra le s co m o p o r el C o n se jo d e Ética , so n re g istra d a s

en la b a se d e d a to s del R N A -O SC E, p ara su c o rre s p o n d ie n te p u b lic a c ió n . Las in s­

titu c io n e s a rb itra le s re m ite n d ich a in fo rm a ció n al O S C E d e n tro d e los q u in c e (15)

d ías h á b ile s p o ste rio re s a su e m isió n , a fin d e p ro c e d e r co n su re sp e c tiv o re g istro

y p u b lic a c ió n .

253.5. Lo s co n tra tista s y e n tid a d e s re visa n la in fo rm a ció n c o n te n id a y p u b lic a d a en

el R N A -O SC E al m o m e n to d e d e sig n a r a los á rb itro s. Es re sp o n sa b ilid a d del fu n c io ­

n ario p ú b lico e v ita r la d e sig n a c ió n d e p e rso n a s s u sp e n d id a s o in h a b ilita d a s para

el ejercicio d e la función arb itra l, b a jo re sp o n sa b ilid a d .

253.6. Las sa n cio n e s im p u e sta s p o r el C o n se jo d e Ética co n tra p ro fe sio n a le s q u e se

d e se m p e ñ e n co m o á rb itro s al m o m e n to d e e x p e d irs e la re ferid a sa n c ió n , n o im p i­

d e n la a te n c ió n d e los p ro ceso s a rb itra le s en trá m ite a su ca rg o .

Concordancias en la LCE:

Art. 45.26;

Art. 45.27:

Art. 45.28:

Art. 45.29:

Art. 45.30:

Código de Ética aplicable al arbitraje en contrataciones del Estado

O bligación de los árbitros de ser independientes e im parciales

Infracción y sanciones a los árbitros

I as infracciones están recogidas en el Código de Ética para el arbitraje en contrataciones

del Estado

Consejo de Ética el encargo de aplicar el Código de Ética

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!