27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART. 157

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

"(...) si bien el contrato de supervisión es un contrato independiente del contrato

de obra -en tanto constituyen relaciones jurídicas distintas- ambos se encuentran

directamente vinculados en virtud de la naturaleza accesoria que tiene el primero

respecto del segundo. Esta relación de accesoriedad determina que los eventos que

afectan la ejecución de la obra, por lo general, también afectan las labores del supervisor

(...). De conformidad con lo expuesto, el siguiente cuadro muestra los tipos

de prestaciones adicionales de supervisión de obra que contempla la normativa de

contrataciones del Estado:

Tipos de prestaciones adicionales

de supervisión

de obra

Origen

Límite

Autorización por

parte de la Contralorla

General

de la República

Base Legal \

Prestaciones adicionales de

supervisión derivadas del propio

contrato de supervisión

Aspectos derivados

del propio contrato de

supervisión

Veinticinco (25 %) del

monto del contrato

original

No requieren

Numeral 34.2 del artículo

34 de la Ley y numeral

139.1 del articulo 139

del Reglamento [véase

art. 157 num. 157.1 del

nuevo RLCE]

Prestaciones adicionales de

supervisión derivadas de adicionales

de obra

Aprobación de prestaciones

adicionales de

obra

No tienen límite No requieren Segundo párrafo

del numeral 34.4 del

artículo 34 de la Ley

Prestaciones adicionales de

supervisión derivadas de

variaciones en el plazo o ritmo

de trabajo de la obra (distintos

a los adicionales de obra)

Variaciones en el plazo

o ritmo de trabajo de la

obra (distintos a los adicionales

de obra) autorizados

por la Entidad,

siempre que impliquen

prestaciones adicionales

en la supervisión

Quince (15 %) del

monto del contrato

original, el cual

puede superarse

Requieren autorización,

previa al pago,

cuando este tipo

de adicionales, en

conjunto, supere el

quince por ciento

(15 %)

Primer párrafo del numeral

34.4 del artículo 34 de

la Ley y numeral 139.4 del

articulo 139 del Reglamento

[véase art 157

num. 157.1 del nuevo

RLCE],

(...) De otro lado, en el caso de una ampliación del plazo otorgada por una paralización

total de la obra no imputable al contratista, si bien la ejecución de los trabajos

propios de la obra se mantuvo detenida (por ejemplo, durante 10 días calendario en

los cuales el supervisor no realizó sus labores) y con ello el periodo de permanencia

del supervisor en la obra se incrementa (por ejemplo, de 180 a 190 días calendario),

las labores de supervisión efectiva.desarrolladas por este último deben ser realizadas

en la misma proporción que lo inicialmente pactado, lo cual no genera la necesidad

de ejecutar prestaciones adicionales de supervisión. Como se advierte, las variaciones

en el plazo o ritmo de trabajo de la obra autorizadas por la Entidad (distintas a

los adicionales de obra), reguladas en el primer párrafo del numeral 34.4 del artículo

34 de la Ley, en algunos casos no generan la necesidad de ejecutar prestaciones adicionales

de supervisión, toda vez que las labores de supervisión efectiva pueden ser

ejecutadas en la misma proporción que lo inicialmente pactado; debiendo verificarse

en todo caso que la variación del plazo implique que la ejecución de las prestaciones

adicionales en la supervisión".

Op 842

OPINIÓN 065-2018/DTN: ¿Cómo se calculan las prestaciones adicionales?

"De las disposiciones citadas, puede apreciarse que la normativa de contrataciones

prevé que puedan ejecutarse prestaciones adicionales -calculadas sobre la base del

monto del contrato original- para alcanzar la finalidad del contrato, lo cual implica

perseguir el propósito de satisfacer la necesidad pública que originó dicha contratación;

siendo que el costo de dichas prestaciones adicionales, en los contratos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!