27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / MÉTODOS DE CONTRATACIÓN ART. 27

de los procesos de selección exonerados en el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones

de la entidad, ausencia de difusión de las adquisiciones y contrataciones

exoneradas a través del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del

Estado (SEACE), determinación del valor directamente con el adjudicatario sin realizar

un cabal estudio de mercado, entender que la exoneración implica supresión de

fases previas o exceptuarse de formalidades para suscribir contrato, entre otros" (pp.

376 - 377).

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas p 289

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"Es que las contrataciones directas presentan particularmente riesgos de actuación

indebidas por la brevedad, discrecionalidad y trato directo con el proveedor, apreciándose

riesgos que se presenten fraccionamiento en las necesidades, las contrataciones

sean dirigidas o instigadas por proveedores, empleo de exoneración únicamente

para evitar una posible y viable selección abierta, el favorecí miento a

proveedores, la sobrevaloración y, en general, afectación a la transparencia y libre

competencia.

El incumplimiento de las reglas del procedimiento de exoneración puede derivar

en la nulidad del contrato alcanzado que puede declarar la propia entidad y en responsabilidad

administrativo-funcional para quienes participan en esta contratación,

pudiendo aplicársele suspensión temporal en el ejercicio de las funciones no menor

de treinta (30) días calendario y hasta trescientos sesenta (360) días calendario o inhabilitación

para el ejercicio de la función pública no menor de uno (1) ni mayor de dos

(2) años.

Por ello, tan importante como la existencia de la causal misma para la contratación

directa es seguir en debida forma el procedimiento para su aprobación debida y de

ese modo hacer auditable esa adquisición.

Nuestro ordenamiento ha establecido un procedimiento administrativo especial

interadministrativo para que pueda conformarse válidamente la decisión administrativa

del acogimiento a la exoneración o dispensa de los procedimientos de libre

concurrencia, a la vez que sirve de instrumento de control sobre la corrección de la

decisión" (p. 377).

Morón Urbina, Juan Carlos, La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas p 290

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016,

"Este procedimiento, al que denominaremos 'procedimiento exoneratorio' está conformado

por diversas actuaciones administrativas previas y posteriores a la decisión

misma, las cuales se agregan sucesivamente y con contenidos conformes, para que

el Estado válidamente pueda declararse liberado de la exigencia constitucional de

los procesos de libre concurrencia.

Pero estas actuaciones administrativas no solo sirven como un cauce generador y

ordenador de la decisión, sino también como un mecanismo de control interno,

donde a través de la motivación, la legalidad y corrección de las diversas autoridades

que participan en ella se puedan controlar y disipar las pretensiones ilegales de

proceder con favorecimientos, precipitaciones indebidas o cualquier desborde de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!