27.02.2021 Views

CONTRATACIONES DEL ESTADO PRÁCTICUM 2019

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

En los últimos años el marco normativo de la contratación pública ha experimentado
cuantiosos cambios, producto de la implementación de nuevas reglas relacionadas con la búsqueda de la eficiencia, la transparencia y el control necesarios para el correcto funcionamiento de uno de los más importantes sistemas del Estado . De ahí la necesidad de contar con herramientas de información que permitan conocer tanto las normas como su aplicación. En esa línea, esta obra singular contribuye a dicho conocimiento integral al compendiar en un solo lugar los textos normativos fundamentales y su desarrollo a través de las directivas, opiniones, pronunciamientos, precedentes vinculantes, fallos jurisprudenciales y doctrina más relevante y actual.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T. II PROCESO DE CONTRATACIÓN / EL CONTRATO Y SU EJECUCIÓN ART. 34

En conclusión, el Árbitro que suscribe el presente voto opina -en base a los principios

de Moralidad y de Economía- que debe ampararse la excepción de incompetencia

por materia no arbitrable y por consiguiente deben declararse que todas las

pretensiones son improcedentes" (p. 64).

D O CTRIN A

De los artículos 34.1 y 34.2: Aspectos generales de las modificaciones al contrato

Morón Urbina Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas p 333

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"La potestas variandi o ius variandi, consiste en la prerrogativa ordinaria de los contratos

públicos por la cual la entidad contratante posee la capacidad suficiente -apreciando

eventos sobrevinientes objetivamente valorados- para disponer la modificación

necesaria y a su solo criterio de algunos de los términos pactados, cambiando

-en el modo, el plazo o la forma- las prestaciones convenidas originalmente con el

contratista privado con el objeto de adaptarse y perseguir de mejor manera el interés

público aspirado con la colaboración del contratista" (p. 599).

Del artículo 34.9: Ampliaciones de plazo

Morón Urbina, Juan Carlos. La contratación estatal. Análisis de las diversas formas y técnicas p 334

contractuales que utiliza el Estado. Gaceta Jurídica, Lima, 2016.

"Precisamente, por este control se hace necesario que en caso de que el contratista

requiera la ampliación del plazo contractual debe probar y convencer a la autoridad

que se ha producido alguno de los supuestos tipificados legalmente para ello,

esto es, haberse aprobado una prestación adicional a su cargo, incurrirse en atrasos

o paralizaciones no imputables al contratista (imputables a la entidad o por caso fortuito

o fuerza mayor). Recién cuando se otorga una ampliación de plazo es que se

permite al contratista cumplir con su prestación en un plazo mayor al pactado inicialmente,

sin que ello implique que incurra en incumplimiento, o sea, pasible de

penalidad por mora, lo cual determina, a su vez, que se le reconozca el derecho a los

mayores gastos en los que incurra durante ese nuevo plazo y que se amplíen los plazos

de vigencia de otros contratos vinculados, como el contrato de supervisión respecto

al de obra, por ejemplo" (p. 583).

§

3 4 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!